PROBLEMAS DE ABASTECIMIENTO
La Junta declarará de urgencia La Colada, obra clave contra la sequía del Norte, y garantiza fondos
Priorizará su actuación en la presa y quiere empezar en septiembre cuando tenga el proyecto
La Administración regional asegura la financiación con sumas provenientes del canon del agua
La conexión provisional de La Colada y Sierra Boyera, que paliará los problemas de agua del Norte, adjudicada
Los alcaldes del norte de Córdoba temen quedarse sin agua en dos meses

Tras meses de pugna política, las administraciones con competencias en materia de agua han comenzado al mismo tiempo a darse prisa para solucionar la gravísima situación en que se encuentra el norte de Córdoba. Todas las comarcas de la provincia están en situación de emergencia, pero en el Guadiato y Los Pedroches se encuentran si cabe aún peor y el único pantano que abastece a los pueblos podría secarse en meses, si no semanas. Ahora todo son prisas.
El Gobierno central aprobó hace dos días la declaración de urgencia para conectar de forma provisional los pantanos de La Colada, que se encuentra casi lleno, con Sierra Boyera, donde está la única planta potabilizadora de la zona (hay otra más pequeña en Puente Nuevo, pero sólo abastece a dos municipios con unos 5.000 habitantes). El Ejecutivo de Sánchez ha hecho ahora lo que no quiso hacer en marzo, cuando aprobó el decreto de sequía para todo el país. En ese documento no aparecía esta obra que ya por entonces se sabía que era más que necesaria.
La Junta de Andalucía ha agradecido la medida. El delegado de Agricultura, Juan Ramón Pérez, manifestó en declaraciones a ABC que «nos tenemos que alegrar de que el Estado vaya a asumir sus competencias y acometa estas obras», recordando que la Administración autonómica ya ha autorizado el uso de las conducciones que ya están hechas, aunque se desconoce en qué estado se encuentran. Son tuberías y canalizaciones que se construyeron hace más de 10 años y que nunca se han usado. Existe la posibilidad de que tengan que repararse en algunos puntos, algo que no se podrá saber hasta que el agua no circule por ellas.
Las obras que realizará el Estado a través de la Confederación Hidrográfica del Guadiana son una solución provisional y de emergencia, para intentar que no se produzcan cortes de agua si el pantano de Sierra Boyera llega a desecarse por completo. Están pensadas para que duren solo un breve tiempo. La actuación definitiva es competencia de la Junta de Andalucía, que ya ha empezado también a moverse con urgencia.
El dinero
El delegado de Agricultura ha confirmado a ABC que la Junta declarará sus obras de emergencia en poco tiempo. El proyecto técnico está encargado a una consultora que entregará sus conclusiones, si todo va bien, el próximo mes de septiembre (pese a que tenía de plazo hasta diciembre). Una vez que ese documento esté listo, hay que tomar decisiones políticos y Pérez ha asegurado que se van a adoptar. La primera será la declaración de urgencia, que debe tomar el Consejo de Gobierno. Eso «se hará cuando la consultora entregue el proyecto, con lo que se acortarán los plazos en cuatro o cinco meses», ha dicho el delegado. Hay que tener en cuenta que al tratarse de una instalación definitiva, sus plazos de construcción son superiores a los que requiere una medida provisional como la de la CHG recién aprobada. Se baraja como mínimo un año de trabajos más el tiempo de tramitación.
El segundo paso que Pérez ha prometido que dará la Junta será garantizar la financiación de la obra. De nada sirve acelerar los trámites si luego no hay dinero consignado en los presupuestos. El dinero para esta obra no falta. Según el delegado, se acudirá a los fondos del canon del agua, un impuesto finalista que lleva años recaudándose sin que apenas se haya tocado. Se pensó para construir únicamente las depuradoras, pero el Gobierno de Juanma Moreno lo modificó poco antes de las elecciones autonómicas del 19 de junio precisamente para poder usar este dinero en obras de emergencia para la sequía, como es este caso. «Ese dinero está en los presupuestos, se cogerá de aquí» para ejecutar la conexión final entre La Colada y Sierra Boyera.