elecciones municipales de córdoba 2023

Irene Montero pide el «voto indeciso para Hacemos Córdoba» para «expulsar al gobierno del PP» en la ciudad

La ministra de Igualdad asegura en su visita a la Feria que el mandato de Bellido «se ha caracterizado por la corrupción»

Montero también pide «al PSOE acelerar la ley antirracista» tras el caso de los «insultos a Vinicius» porque el «racismo es una cuestión estructural»

Juan Hidalgo, candidato de Hacemos Córdoba: «El Ayuntamiento y las empresas públicas tienen que ser el motor del empleo»

La ministra de Igualdad, Irene Montero, este martes en la Feria de Córdoba valerio merino

Javier Gómez

Córdoba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La ministra de Igualdad del Gobierno de España, Irene Montero (Unidas Podemos), ha pedido este martes el voto para Hacemos Córdoba en las elecciones municipales del 28M con el objetivo de expulsar al PP de Capitulares, tras señalar que el mandato de José María Bellido ha estado marcado por la corrupción. Montero ha hecho estas declaraciones en su visita esta tarde a la Feria de Córdoba para arropar al candidato de la confluencia de izquierdas, Juan Hidalgo.

También se ha pronunciado sobre un asunto de repercusión nacional e internacional: los ataques racistas al jugador del Real Madrid Vinícius. La ministra ha pedido a la otra formación del Gobierno central, el PSOE, que acelere la ley antirracista. Igualmente, ha avanzado que ha contactado con la Federación Española de Fútbol para que aplique la normativa vigente, que permite paralizar los partidos en estos casos. Incluso, ha calificado de otra forma de corrupción la investigación por la supuesta compra de votos en la votación por correo en Melilla.

Irene Montero ha apuntado, en la caseta de Aspa en la Feria de Nuestra Señora de la Salud, que «es un orgullo acompañar a la candidatura de Hacemos Córdoba en esta campaña y pedir el voto por Juan Hidaldo, su cabeza de lista, que es la unidad de seis formaciones políticas».

A juicio de Montero, «Hacemos Córdoba es el espacio político y la fuerza decisiva para poder sacar al Partido Popular y sus políticas contrarias a los Derechos Humanos, que nunca apuestan por los derechos femenistas y por los derechos LGTBI» de Capitulares, ya que «necesitamos una ciudad de Córdoba que expulse al gobierno del PP y que tenga un gobierno progresista». La ministra de Igualdad ha apuntado que «este gobierno del PP en Córdoba se ha caracterizado por la corrupción y la privatización de servicios públicos claves en la ciudad como son los que tienen que ver con la limpieza y las zonas ajardinadas».

Irene Montero ha explicado que «frente a eso hay un proyecto de Hacemos Córdoba para conseguir un gobierno progresista en la ciudad para que las políticas LGTBI y las feministas avancen», así como «para la remunicipalización de los servicios públicos y, en definitiva, para que Córdoba siga siendo conocida por exportar al resto de España servicios públicos de calidad».

La titular de la cartera de Igualdad ha tirado de historia en su intervención: «Esta es la tierra de Julio Anguita y se tiene que seguir conociendo como la ciudad del cuidado de lo común; por eso les pido el voto a todos los indecisos e indecisas, por favor, que voten a Hacemos Córdoba y Juan Hidalgo».

Caso Vinicius

Montero también ha tratado una cuestión de actualidad nacional e internacional desde la Feria de Córdoba. El caso de los insultos racistas a Vinícius. La ministra ha subrayado «la toma de conciencia de la tolerancia cero que tenemos que tener con el racismo», y se refería en concreto «a los ataques racistas que sufrió Vinícius, que no es la primera vez que los sufre ni el único jugador que los sufre».

Para la dirigente de Unidas Podemos, «hay mucha ciudadanía que está tomando conciencia de que el racismo es una realidad estructural en nuestro país y por eso le pido al PSOE que aceleremos la ley antirracista», puesto que «debemos ir a la raíz del problema y fomentar la educación; el compromiso antirracista enseñado desde bien pequeñitos en las escuelas, necesitamos también de la regularización de las personas migradas que están haciendo laborales esenciales en nuestra economía y cuya situación administrativa es el principal obstáculo para alquilar un piso o tener un trabajo con dignidad», ha añadido.

Además, Irene Montero ha desvelado que «nos hemos dirigido a la Federación Española de Fútbol para que aplique las herramientas que tenemos disponibles, como es la paralización de los partidos; necesitamos aplicar la normativa vigente para ser capaces de acabar con el racismo en las competiciones deportivas.

Para la titular de Igualdad, por último, las detenciones en la ciudad autónoma de Melilla por la investigación de una supuesta compra de votos «es una forma más de corrupción; los hechos que se están investigando son muy graves».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación