Pretérito Imperfecto

Miscelánea electoral

La derecha se sienta en el diván. Terapia matrimonial. Cómo encajarse y soportarse sin hacer las maletas y coger la puerta

Aviso a navegantes

Francisco Poyato

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las elecciones del pasado domingo dejan un gran derrotado, varios perdedores y ganadores y numerosas pinceladas concluyentes que dan para un singular cuadro impresionista de la España actual. La gran derrota se centra en los institutos demoscópicos cuya fiabilidad reciente había sobrevalorado su poder prescriptor. Son necesarias y útiles, pero no determinantes. Por eso Sánchez se da como vencedor moral de unos comicios donde esos mismos sondeos anticipaban la derogación de su modelo Frankenstein. Por eso Feijóo sería el perdedor de esa realidad demoscópica que le otorgaba una mayoría más que suficiente para hilvanar la alternativa -incluso horquillas más altas de las que salieron y que se guardaron a última hora-. El candidato socialista ha perdido las elecciones que se recuentan en las mesas electorales. La verdadera encuesta. Es la primera vez que un presidente no revalida victoria tras su primer mandato. Y es muy probable que también se estrene en la 'meritoria' disyuntiva de ser el primero en Moncloa no habiendo sido el más votado. Todo legítimo. El aspirante del PP venció el 23J con más de tres millones de nuevos votantes nuevos frente a 2019 y 47 escaños más. La amarga victoria de Javier Arenas en Andalucía en 2012 ha planeado de forma espectral... No ir al debate de Canal Sur y el efecto del miedo insuflado por el PSOE. El sanchismo ha sido avalado en las urnas con más de un millón de nuevos sufragios respecto a hace cuatro años. Los políticos son el reflejo de la sociedad en que viven. Habrá que echarle una pensada. Casi once millones de españoles se fueron al bloque de la izquierda pese a la retahíla de incumplimientos, mentiras y polémicas decisiones impulsadas. Más de cien violadores en la calle incluidos. Once millones de españoles se fueron al bloque de la derecha sin el mismo efecto en la Ley D'Hont. Lo escaños siguen teniendo un valor según en qué lugar se vota. Más de la mitad de los 122 diputados socialistas se lograron en cinco comunidades autónomas donde gobierna el PP (Andalucía, Madrid, Castilla y León, Valencia y Galicia). Cataluña le dio el vuelco a los pronósticos con un triunfo de Sánchez revelador. Indultos y reforma del Código Penal. Los secesionistas perdieron casi setecientos mil votos y nueve escaños. El País Vasco movió el árbol de Arzalluz y las manzanas le cayeron al PNV en la cabeza: el partido más conservador y trilero de todos. Gana el sanchismo del PSOE con Bildu por goleada y extensión a Navarra. Revive en Andalucía por el miedo a Vox en las agrociudades y los pequeños pueblos. El granero y los argumentos de siempre, por encima de otras disquisiciones o mayorías otorgadas a Juanma Moreno, que sostiene. La España asimétrica se asienta con vocación creciente. La periferia independentista encuentra autopista. La España vertebrada aprecia las dos velocidades. La derecha se sienta en el diván. Terapia matrimonial. Cómo encajarse y soportarse sin hacer las maletas y salir por la puerta... Punto y final. En Córdoba, la batalla del agua que lleva meses sin llegar al Norte la ganó en las urnas el PSOE al PP. Sacrificios de un votante con el líquido elemento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación