'timelapse'

El caso 'incierto'

El 'caso Infraestructuras' entra en la patada hacia adelante

La Fiscalía apoya la apertura de nuevas causas propuestas por el juez Rodríguez Lainz

David Dorado conversa con Camen González RAFAEL CARMONA
Francisco Poyato

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si hay algo más que probable en el 'caso Infraestructuras' es que su resolución o la aparición de nuevos datos trascendentales ya no se van a producir hasta dentro de un tiempo. Esto es, ya no va a capitalizar la precampaña electoral de las municipales como algunos barruntaban. Como decíamos, dependiendo del análisis del juez, así se empinaría o no la recta final del mandato de Bellido. Conocido el auto, podríamos asegurar que ni la recomendada apertura de cuatro causas nuevas derivadas de la investigación policial y la nebulosa situación procesal en la que ha quedado David Dorado (intenciones, tentativas, vínculos con otros imputados..., nada concreto por ahora) van a aumentar la presión política en un alcalde que respira algo más tranquilo —si es que estuvo nervioso—. Los últimos sondeos internos le siguen colocando al borde de la mayoría absoluta, con un PSOE desfondado y los extremos al alza.

Las cuatro nuevas causas se demorarán en su florecimiento. Los presuntos cohechos del exjefe de Mantenimiento de Edificios y Colegios del Ayuntamiento, con estancias hoteleras en familia y de postín —una muestra reciente sólo—, parcela de prestado y jardinero, es la línea más relevante, por cuanto apunta que la connivencia entre empresarios agraciados y el diligente funcionario no es flor de un día (diez años insinúa el togado). Extraña la separación de esta senda del caso matriz que hace el juez porque no coinciden las fechas de las dádivas con las adjudicaciones irregulares de obras y servicios (aún siendo idénticos protagonistas). ¿Y por qué tendría que coincidir...?

Lo demás esboza ingenuo apetito político por comer un caramelo que manejaba un audaz trabajador municipal. Predisposiciones, empecinamientos, estrechos vínculos, despechos y vagas corruptelas por las que jugárselo todo (hasta las goteras de un garaje). El meollo administrativo y posiblemente delictivo de contratos amañados, facturas ficticias y precios inflados parece la punta del iceberg de algo más profundo que, obviamente, debe investigarse hasta llegar al final. Pero ahí tienen el 'caso Rocket' y los fondos Miner del Guadiato, y vamos ya por una década...

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación