Nueva promoción residencial
El derribo de los populares Muebles Martínez arranca la próxima semana para dar paso a 'Puntal del Brillante'
De sus 79 viviendas, de uno a cinco dormitorios, se han vendido ya aproximadamente medio centenar
Licencia para demoler Muebles Martínez de Córdoba para construir viviendas

La promoción Puntal del Brillante, que se levantará en el solar que deje el derribo del conocido edificio de Muebles Martínez, entra en su fase de materialización. La próxima semana arrancará la demolición de dicho inmueble y los responsables del proyecto esperan que para finales de año se estén levantando los dos edificios que acogerán 79 viviendas.
Este proyecto residencial se estructura como una cooperativa de propietarios. Las gestoras de dicha cooperativa son la empresa Flatgest y la firma cordobesa Inmoclover, que, además, es la comercializadora de estas casi ocho decenas de hogares. Y lleva el diseño del reconocido estudio Castelló Arquitectura, también cordobés.
El CEO de Flatgest, Iñigo Escribano, ha explicado a ABC que «tenemos previsto empezar la próxima semana» el derribo. Eso sí, los trabajos de demolición «empezarán por la parte que da atrás, a Gran Capitán». Están pendientes, además, de recibir la segunda licencia que necesitan para el derribo completo. «Planteamos dos permisos, para avanzar. El primero es el que tiene tareas de arqueología. El segundo permiso está a punto de llegar», explica.

En Flatgest, prevén que los trabajos de demolición duren de «tres a cuatro semanas». El siguiente hito será el inicio de construcción de este complejo residencial. Escribano apunta que el calendario «dependerá un poco de las cuestiones arqueológicas, de la rapidez con la que podamos tener el 'ok' en esa materia». «La licencia de obras está informada en la Gerencia de Urbanismo, pero no la podemos tener hasta que no tengamos solventado todo lo relativo a la arqueología. Algo aparecerá. Hay vestigios en esa misma zona. Es posible que surjan restos de muralla», ahonda el máximo responsable de esta empresa.
Los responsables del proyecto esperan iniciar las obras de construcción a final de año. Los trabajos se prolongarían durante un periodo de 18 a 20 meses
No obstante, avanza que «para septiembre u octubre, para final de año, deberíamos ir comenzando la obra». Una vez que empiecen a levantarse los dos inmuebles que relevarán al edificio de Muebles Martínez, los trabajos se prolongarán durante un periodo de «18 a 20 meses». Eso colocaría el final de las obras en 2025. El proyecto, tal y como se comunicó en 2021, supondrá «una inversión de 16 millones».

En cuanto al ritmo de comercialización, la directora general de Inmoclover (la inmobiliaria que tiene en el mercado esta promoción y que, además, es una de las gestoras de su cooperativa), Isabel Morales, ha apuntado a ABC que, de las 79 viviendas -de uno a cinco dormitorios- inicialmente disponibles, «hemos vendido aproximadamente ya medio centenar».
La respuesta, ha seguido, a este proyecto residencial ha sido «muy buena». Y ha apuntado que el 8 de marzo «tuvimos la primera asamblea de cooperativistas, con un ambiente buenísimo y en la que, entre otras cuestiones, se aprobaron los presupuestos de demolición».

Puntal del Brillante jubilará al edificio de Muebles Martínez, un comercio que se convirtió en tradicional en la capital y que cerró sus puertas en 2010 después de casi medio siglo de vida.
Características de la promoción
La promoción que se levantará en su lugar ofrecerá, de acuerdo al dosier promocional que Inmoclover ofrece en su web, hogares con «el concepto de 'espacios abiertos' con elementos vanguardistas y materiales de primera calidad. Existe la posibilidad de personalizar la vivienda con diferentes materiales y acabados».

Las viviendas bajas, explica este documento, tendrán «patios privados muy amplios». En la planta de los áticos, éstos ofrecerán «grandes y amplios solárium, que podrán incluir hasta la instalación de piscina en sus terrazas particulares». Respecto a las zonas comunes, sus futuros residentes tendrán a su disposición gimnasio, piscina comunitaria o solárium.
En los sótanos, se ubicarán las cocheras y los trasteros. Las viviendas se repartirán en dos inmuebles conectados en el interior con portales que darán a las avenidas Gran Capitán y del Brillante.