Cultura
La actriz María Galiana pondrá voz a los versos de Cosmopoética en Córdoba
Recitales y conciertos se sucederán a lo largo de nueve días con mucha diversidad de voces
Gioconda Belli, Luis García Montero y los escritores argentinos, protagonistas en Cosmopoética
Cosmopoética acogerá el estreno del espectáculo de Lagartija Nick dedicado a la Generación del 27

La poesía ya está dispuesta para llenar todos los rincones de Córdoba. La edición número 19 de Cosmopoética ya tiene definido todo su programa y desde este viernes comenzará a ofrecer un largo abanico de actividades con Argentina como país invitado.
Una de las últimas novedades será la presencia de la conocida actriz María Galiana, que protagonizará un recital llamado 'Yo voy soñando caminos' junto a Luis Santana el lunes 3 en la Sala Orive, y donde se leerán versos de Antonio Machado, Mario Benedetti, Santa Teresa o Jorge Manrique, entre otros.
El director de la cita, Antonio Agredano, ha invitado al público a «perder el miedo« a la poesía y a sumarse a las actividades, que, sin olvidar a autores de España y de otras partes del mundo, traerán a la ciudad a algunos de los autores argentinos más importantes.
Una de las muestras será la inauguración, que protagonizarán, por primera vez en el Gran Teatro, Consuelo Iturraspe, una joven autora emergente, y un autor consolidado como Mariano Peyrou, que leerán sus versos y hablarán sobre literatura.
Un concierto de la cantante cordobesa Vega completará la inauguración, que llega con todas las invitaciones agotadas desde hace días. De Argentina estarán presentes también Valeria Correa-Fiz, Martín Caparrós y autores muy conocidos en España como Andrés Neuman (el vienes 7) o el filósofo, escritor y sacerdote Hugo Mujica (5 de octubre).
La actriz María Galiana, la cantante Vega y el grupo Lagartija Nick están entre los participantes
'Poesía de ida y vuelta' es el lema de esta edición, que traerá autores de muchos lugares, casi siempre en lengua española. Es el caso de la nicaragüense, Gioconda Belli, pero también de grandes voces del panorama nacional como Luis Alberto de Cuenca, Luis García Montero, Olvido García Valdés, Felipe Benítez Reyes y Aurora Luque, reciente Premio Nacional de Poesía.
La participación cordobesa volverá a ser nutrida con escritores como Alejandro López Andrada y Vicente Luis Mora, además de Pablo García Casado en un taller en que se hará poesía a partir de un verso del tango 'Volver'.
Como cada año, Cosmopoética mirará a un mundo más allá de los versos y por eso habrá un concierto del grupo Lagartija Nick, el viernes 30 en el Teatro Góngora, como homenaje a la Generación del 27. Dentro de lo que Antonio Agredano ha llamado «formatos híbridos« también se incluye el tango, inevitable al hablar de la cultura argentina, que protagonizará el grupo Malevaje el sábado 8 de octubre en el Cine Fuenseca y un homenaje al cineasta y escritor italiano Pier Paolo Pasolini el viernes 7 de octubre.
Cosmopoética, organizada por el Ayuntamiento con el patrocinio de la Fundación Cajasur, tiene un presupuesto de 200.000 euros y llegará a escenarios como la sala Long Rock, donde se celebrarán algunos de los conciertos del ciclo Cosmoacordes.
El alcalde, José María Bellido, ha ensalzado durante la presentación la cita, su consolidación, la respuesta del público y la calidad del programa que de nuevo volverá a hacer que la poesía esté en primer plano en la ciudad.