sanidad

Córdoba pasa de tres casos de viruela del mono a 23 en apenas un mes

Salud reporta 324 casos de coronavirus, tres muertes y una bajada de los ingresos

Los contagios notificados descienden hasta 180, pero sube de nuevo el número de ingresos y hay 5 muertos

Un camarero con mascarilla atiende a clientes de un restaurante VAlerio Merino
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La movilidad propia de un mes vacacional como el de julio está aumentando la cifra de casos activos de viruela del mono en toda Andalucía y, por ende, en la provincia de Córdoba. Según el balance hecho público ayer por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, en toda la región había contabilizados 345 casos activos de este virus sobre el que ya ha hecho algunos avisos serios la propia Organización Mundial de la Salud (OMS). En Córdoba son 23.

Si se compara con las cifras del primer día de este mes de julio a punto de concluir, el incremento es significativo ya que se pasa de tres a veintitrés casos en Córdoba -en Andalucía la subida ha sido de 104 a 345 en el mismo periodo-. Proporcionalmente es mayor el alza cordobesa que la media andaluza.

Según los datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía, la provincia de Málaga es la que más casos activos tiene ahora mismo (143) seguida de Sevilla (con 93) y Cádiz (49).

Covid

Mientras el nuevo virus toma terreno, el coronavirus sigue en unos parámetros estables, al menos en lugares de interior como la provincia cordobesa. Así, el nuevo balance de ayer reportó 324 nuevos casos positivos en los últimos días y tres nuevas muertes de personas que dieron positivo en coronavirus. Hay que recordar que los datos oficiales de contagios de contagios provienen solo de personas con más de 60 años. La cifra de contagios supone un leve repunte frente a lo que pasó a principios de esta semana, en que fueron 180 casos nuevos.

En los hospitales de Córdoba hay ahora ingresadas 59 personas, mientras que se ha sumado una nueva persona en las Unidades de Cuidados Intensivos. Son dos quienes tienen este tipo de atención, de los nueve de toda Andalucía. Hay principios de esta semana, cuando se reportaron tres muertes, había 61 personas ingresadas y cuatro en Cuidados Intensivos.

La acumulación del mes de julio, al que le quedan dos jornadas más, señala que alud ha registrado casi 3.000 nuevos positivos de Covid en los grupos etarios con más de sesenta años (casi unos cien diarios) y un total de 46 fallecimientos relacionados co n el coronavirus de forma directa o indirecta.

Por otro lado, frente a los 46 pacientes ingresados en el primer día del mes, los datos aportados ayer por la Junta señalan un ligero repunte hacia 59 personas hospitalizadas. En el caso de los críticos, éstos bajaron de 5 a 2 en los que llevamos de mes en los centros de Córdoba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación