Tiempo libre
Qué hacer en Córdoba | Los planes de ocio de este fin de semana
Durante el sábado y el domingo habrá actividades para todos los gustos, desde música y teatro hasta el homenaje a Antonio Gala y Cosmopoética
Gioconda Belli en Cosmopoética: «El sandinismo se convirtió en somozismo»

El fin de semana llega cargado de propuestas en Córdoba para cubrir la agenda cultural, desde el teatro hasta la música y e homenaje a Antonio Gala. El concierto de Malú para este sábado en la plaza de toros ha quedado suspendido debido a una enfermedad de la cantante.
Teatro
En el Gran Teatro la temporada de funciones escénicas prevé la representación de 'Silencio', una obra que tiene como protagonista a Blanca Portillo (20 horas).
Vestido con un traje de etiqueta dentro del que no acaba de sentirse cómodo, cumpliendo con el preceptivo protocolo, el dramaturgo, o acaso una actriz amiga a quien ha pedido que lo represente en el solemne acto, va a ingresar en la Academia pronunciando un discurso titulado «Silencio».
Flamenco
David Palomar estará en el Teatro Góngora con 'Universo Cádiz' (20.30 horas), apuesta en la que el artista flamenco protege y conserva el legado que dejaron sus antecesores de la forma que mejor sabe; cantando y bailando para transformar el escenario.
El elenco está compuesto por David Palomar (voz), Keko Baldomero: (guitarra); Juan José Jaén 'El Junco' (baile, voz y palmas), Anabel Rivera (baile, voz y palmas) y Roberto Jaén (palmas y coros).
Conciertos
En materia de conciertos, hay varias propuestas interesantes. En primer lugar, el correspondiente al Festival Internacional de Piano Guadalquivir (Teatro de la Axerquía, 21 horas). La Banda Sinfónica Municipal de Madrid, dirigida por el laureado Jan Cober y la pianista María Dolores Gaitán se inspiran en el descubrimiento más trascendental de la ruta de la seda, el Gamelán y los sonidos de Java.
Por otro lado, Carolina Durante, con su gira 'Cuatro chavales', dará un concierto en la Sala Hangar a partir de las 20.30 horas.
A las 22 horas del sábado, en la Plaza de Electromécanicas, habrá un espectáculo en el que a través de la música flamenca se rinden honores a poetas y artistas que han estado presentes en la música y en el flamenco.
Ya el domingo, se podrá escuchar en el quiosco joven de la avenida de la Victoria a la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Caído y Nuestra Señora de la Fuensanta. La cita será a las 12.30 horas.
Córdoba de Gala
Córdoba de Gala termina este fin de semana con varias propuestas en torno al escritor cordobés.
El sábado 8 de octubre, a las 20.00 horas en la Fundación Cajasol con entrada libre hasta completar aforo, tendrá lugar Gala Cercano, con la Orquesta de Plectro de la ONCE. Después habrá una mesa redonda con la intervención de Jesús Vigorra (periodista de Canal Sur), José María Rodríguez de la Borbolla (expresidente de la Junta de Andalucía) y Joaquín Pérez Azaústre (escritor).
El domingo 9 de octubre, a las 12.00 horas en el Real Círculo de la Amistad también con entrada libre, se verá el concierto Gala y las Corales, con la participación de Noches de mi Ribera y Real Centro Filarmónico de Córdoba.
El mismo día, a las 20 horas en la Mezquita-Catedral, y de nuevo con entrada libre hasta completar aforo, se clausura Córdoba de Gala con la Orquesta y Coros del Obispado de Córdoba, organizado por el Cabildo Catedralicio, que ejecutará diferentes temas de música sacra de películas y otras piezas religiosas.
MÁS INFORMACIÓN
- Mar Benegas, poeta en Córdoba: «Jamás he encontrado un niño al que no le guste la poesía»
- Mar Benegas, poeta en Córdoba: «Jamás he encontrado un niño al que no le guste la poesía»
- Mar Benegas, poeta en Córdoba: «Jamás he encontrado un niño al que no le guste la poesía»
- Mar Benegas, poeta en Córdoba: «Jamás he encontrado un niño al que no le guste la poesía»
Cosmopoética
También será el cierre de Cosmopoética, que contará con la participación en los Cosmoversos de Luis García Montero a las 19.00 horas en la Sala Orive y el concierto de Malevaje (Cine Fuenseca, 21.30 horas).