Tiempo libre
Qué hacer en Córdoba | Los planes de ocio de este miércoles
Cosmpoética, cine, exposiciones y un coloquio sobre Antonio Gala son algunas de las propuestas
Felipe Benítez Reyes: «La poesía es mi método de pensamiento»
Mar Benegas: «Jamás he encontrado un niño al que no le guste la poesía»
La agenda cultural de este miércoles 5 de octubre está marcada de nuevo por las actividades de Cosmopoética, que hoy tendrá a varios poetas invitados.
Cosmopoética
Los poetas Alejandro López Andrada y Pedro Cepedal comparten escenario en la primera sesión de Cosmoversos (19 horas, Sala Orive). El primero es un escritor cordobés que ha ganado el premio Hispanoamericano Rafael Alberti, el Nacional San Juan de la Cruz, el Ciudad de Salamanca o el Andalucía de la Crítica; su último poemario es 'Parte de ausencias'. Cepedal, por su parte, es un joven poeta también cordobés que ha ganado el premio Ucopoética este año 2022 y que ha publicado haikus en la antología 'En este mundo'.
Más tarde (20 horas, Sala Orive), se podrá disfrutar del mano a mano entre el veterano poeta argentino Hugo Mujica y el joevn madrileño Mario Obrero. En el contexto de Cosmoversos 2022, el grupo cordobés La Barraca XXI ofrecerá su particular homenaje al poeta Miguel Hernández, titulado 'Vientos del pueblo' (21.30 horas, Sala Orive).
Coloquio sobre Antonio Gala
La Real Academia de Córdoba (C/ Alfonso XIII, 13, edificio Pedro López de Alba) celebra una sesión extraordinaria titulada 'Antonio Gala: poesía, novela, teatro, ensayo, artículos...). En ella intervendrán José Cosano (presidente de la Real Academia de Córdoba), Ana Padilla, Manuel Gahete, Antonio Varo y Françoise Dubosquet. Cerrará el Acto Andrés Manchado, académico y catedrático de piano del Conservatorio de Madrid.
Será a las 20 horas con entrada libre hasta completar el aforo.
Filmoteca
La Filmoteca de Andalucía proyecta a las 20 horas el largo 'Nueve Sevillas', un heterodoxo perfil psico-geográfico del nuevo flamenco en la capital hispalense, en el que nueve personajes conviven con grandes artistas del flamenco de hoy.
Exposiciones
En materia de exposiciones, hay donde elegir. Se puede empezar por la Sala Vimcorsa (C/ Ángel de Saavedra, 9), donde se expone una selección de los trabajos de Hisae Yanase, en la que hay sobre todo esculturas pero también dibujos, bocetos o cerámicas.
Además, tres artistas de promociones recientes de la Fundación Antonio Gala (Ana de Lara, Fran Baena y Laura Vinós) participan en la exposición colectiva 'En todo lugar, memoria y deseo' (Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí; C/ Manríquez, 5. Córdoba).
Por otro lado, la Fundación la Caixa mantiene la exposición Symphony en los jardines de la Victoria, Uua experiencia audiovisual inmersiva que invita a sentir la música clásica como nunca antes. Hay que pedir cita previa en esta dirección.