empleo

Córdoba creará 6.600 contratos este verano, un 21,5 por ciento más que en 2022

Será una de las provincias de España y Andalucía que experiente una mejor evolución

Antonio Hurtado propone un plan de choque, con más recursos humanos, para mejorar la atención ciudadana en Córdoba

Una carnicera corta una pieza Valerio merino

J. Gómez

Córdoba

Las perspectivas de empleo en la provincia son muy positivas de cara al verano. La previsión es que Córdoba genere casi 6.600 empleos durante los meses estivales, lo que supone un significativo repunte del 21,5 por ciento respecto al año pasado.

Según el informe de Randstad, la provincia tendrá un impacto en el empleo durante los meses estivales mucho mejor que la previsión que existe tanto para Andalucía como para España en su conjunto, una muestra más de la evolución positiva de la contratación en Córdoba.

En concreto, la provincia está previsto que sea capaz de generar 6.590 empleos en verano. Esto supone un notable incremento respecto a 2022 del 21,5 por ciento. De hecho, el año pasado, según los datos de Randstad, Córdoba creó 5.426 contratos.

Datos en Andalucía

Randstad prevé que la campaña de verano generará 102.910 contratos en Andalucía, un 12,5% más que en 2022, cuando se firmaron 91.487. El incremento experimentado en la comunidad será 10,2 puntos porcentuales superior a la media nacional (2,3%). En lo que se refiere a volúmenes de contratación, el registrado en Andalucía supondrá el 20,3% del total de todo el país, el mayor de España.

A nivel provincial, Sevilla (21.500), Cádiz (20.780) y Málaga (19.490) liderarán los volúmenes de contratación este verano en Andalucía. Con volúmenes más moderados, por debajo de las 10.000 firmas, se encuentran Jaén (9.880), Almería (9.320), Granada (8.890), Córdoba (6.590) y Huelva (6.450).

En cuanto variaciones con respecto al año pasado, Cádiz (37,9%), Granada (31,5%), Córdoba (21,5%) encabezan los crecimientos, seguidas por Huelva (18,9%), Jaén (12%), Málaga (6,9%) y Almería (5%). El único descenso se registró en Sevilla, con una caída del 6%.

Cifras en España

En el conjunto del país, el verano dejará alrededor de 507.090 contratos, un 2,3% más que hace un año, cuando se rubricaron 495.694. Este volumen de contratación es inferior al registrado el verano anterior de la entrada en vigor de la reforma laboral, el del año 2021, concretamente un 4% menos, ya que el número total de contratos se ha visto reducido por las nuevas fórmulas y por la dinámica de contratación indefinida que ha introducido la nueva normativa.

Cuando se analiza la serie histórica se detecta que, desde 2013, el volumen de contratos en verano no ha dejado de crecer, hasta obtener en 2019 la mayor cifra del periodo estudiado, 621.736 firmas. Pero la irrupción de la pandemia provocó que este indicador del mercado laboral se desplomase, registrando 369.966 firmas. Al año siguiente, el volumen se recuperó con un notable crecimiento del 42,8%, para desde entonces moderarse por efecto de la reforma laboral.

En lo que se refiere a sectores, el 37,4%, de los contratos corresponderán a las actividades relacionadas con hoteles y alojamientos, seguidas por la logística, con un 28,9%. Esto significa que dos de cada tres contratos que se firmen este verano será en uno de estos dos sectores. Les siguen el comercio (15,6%), los restaurantes (14,9%) y ocio y entretenimiento (3,3%).

Con respecto al año pasado, el sector que más crecerá será el de los hoteles (66,6%), seguido por el ocio y el entretenimiento (42,7%) y la restauración (37,3%). Ya registrando caídas se sitúa el comercio (-30,7%) y la logística (-27,3%).

Crecimiento

A nivel provincial, Cádiz (37,9%), Granada (31,5%), Segovia (30,3%) y Guadalajara (29,1%) registrarán los mayores crecimientos de la contratación en verano con respecto al año pasado. Por su parte, las mayores caídas tendrán lugar en Tenerife (-17,9%), Las Palmas (-15,5%), Barcelona (-10,6%) y Sevilla (-6%).

En términos absolutos, el informe de Randstad destaca que Andalucía (102.910), Catalunya (74.260), la Comunitat Valenciana (57.750) y la Comunidad de Madrid (55.060) son las regiones donde se incorporarán más profesionales, ya que acumulan el 57% del total de contrataciones que tendrán lugar este verano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación