TERCERA RFEF

Una vuelta de matrícula de honor para el Córdoba CF

Los blanquiverdes consiguen el mejor balance de su historia en el ecuador de una liga con una media de 2,35 puntos por encuentro y el récord de puntuación, con 40

El Córdoba CF firma la mejor primera vuelta de la historia con un partido aún por jugar

El cordobesista Luismi Redondo celebra un gol en el último partido en El Arcángel de la primera vuelta V. MERINO

Javier Gómez

El Córdoba CF saborea la mejor primera vuelta de sus 67 años de historia mientras trabaja y disfruta de la concentración de invierno en el Hotel Hilton de Manama , la capital de Baréin , que se prolongará hasta este martes 18 de enero de 2022. El equipo blanquiverde firmó una primera mitad de liga de matrícula de honor por resultados, juego e incluso por sensaciones, ya que ha sido tremendamente superior a todos sus rivales.

La plantilla cordobesista completó la primera parte de la competición el domingo pasado con la victoria por 4-1 ante el Vélez en El Arcángel. Un triunfo que le permite llegar al ecuador de la competición como líder indiscutible del Grupo 4 de Segunda , con una ventaja de siete puntos sobre el segundo clasificado, el Cacereño. Esa distancia es fundamental, ya que sólo el campeón consigue el ascenso directo. Además, cuenta con una renta de 14 puntos, cinco partidos, sobre el sexto, precisamente, el Vélez . Es la renta para asegurarse cuanto antes también el play off de ascenso, como mal menor, y sobre todo la Copa del Rey para el próximo año.

El balance numérico del Córdoba en la primera vuelta es extraordinario. Ha sumado 40 puntos en sólo 17 partidos. Eso significa la mejor primera mitad del club en toda su historia. Son 2,35 puntos por partido. También es la mayor puntuación absoluta de la historia del conjunto cordobesista, tras superar los 39 del curso de José Luis Oltra en Segunda en la campaña 2015-2016.

Unas cifras tremendas

Las cifras del Córdoba han sido tremendas. El equipo ha logrado esos 40 puntos gracias a 12 triunfos, cuatro empates y sólo una derrota, que se produjo ya a mediados de noviembre frente al Villanovense . Sin embargo, su arsenal ofensivo es digno de una mención especial. El bloque del granadino Germán Crespo , dotado de un estilo de juego ambicioso, ofensivo y muy atractivo para los  espectadores, ha sido capaz de anotar la friolera de 44 goles a favor. Sólo ha encajado 12 goles en contra.

Sin duda alguna, el Córdoba es el equipo más goleador de su grupo. También de toda la Segunda RFEF. Incluso, ha sido el que mejor promedio anotador ha tenido durante gran parte de la primera parte de competición en las cuatro primeras categorías de las principales ligas de Europa. También es actualmente el bloque menos goleado de su grupo.

El Córdoba , además, en este trayecto en la liga, también ha tenido buenos complementos de rendimiento en las otras competiciones que ha disputado. De hecho, el equipo ha levantado su primer título del siglo XXI . El primero que gana en un torneo por eliminatorias desde su fundación en 1954. Logró la Copa RFEF . Además, también obtuvo el billete para disputar la Copa del Rey . Se midió al Sevilla , de Liga Campeones en la primera eliminatoria a partido único en El Arcángel. Perdió con la cabeza alta en la prórroga por 0-1.

Los datos individuales

Los datos individuales también son muy notables. Hay muchos jugadores que han destacado por su aportación en el juego. Quizás, más allá de los datos numéricos, dos jugadores que han brillado especialmente son Simo Bouzaidi y Álex Bernal . El extremo ha conectado desde el primer día con la grada. Tiene un estilo atrevido, rápido y desequilibrante. Bernal, a pesar de estar lesionado desde noviembre, fue el timón y referente del centro del campo en un extraordinario inicio de liga.

Pero, los números también entronizan a muchos más jugadores. La lista de goleadores la encabeza Willy , con 11 dianas. Antonio Casas y De las Cuevas le siguen como segundos de la tabla con siete. También llevan seis Fuentes . Luismi Redondo suma cinco tantos. Simo acumula tres dianas. Omar, con goles, y Bernardo Cruz, Javi Flores y Toni Arranz , con uno, completan la lista de anotadores.

El resumen de las tarjetas se salda sin expulsados en toda la primera vuelta. Sin embargo, los defensa José Cruz , José Alonso y Carlos Puga son los más amonestados de la plantilla con cinco tarjetas amarillas. De hecho, son los tres únicos que han cumplido un partido de sanción en la primera mitad de la liga. Con cuatro amarillas y apercibidos de sanción están Simo y Luismi Redondo . Con tres están José Ruiz y Toni Arranz .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación