Planificación
Valenzuela: «Si no asciende el Córdoba CF, todos hemos fracasado»
El director general-deportivo presenta la metodología de trabajo y repasa la actualidad del club
Miguel Valenzuela, director general-deportivo del Córdoba , ha realizado una exposición a los medios de comunicación sobre el trabajo que se está desarrollando en su parcela después de asumir plenos poderes hace un par de semanas. Su discurso ha sido contundente al afirmar que «si no ascendemos, todos hemos fracasado y el primer responsable seré yo».
Avalado por su experiencia en el Real Betis , ha puesto en relieve una metodología de trabajo que quiere instaurar en la entidad blanquiverde y que a medio plazo de basará en el trabajo con la cantera. Aunque Valenzuela también sabe que el club tiene la exigencia del ascenso a Segunda la próxima temporada y ha abordado algunos de los casos relacionados con la configuración de la plantilla de cara a la próxima temporada.
Valenzuela ha destacado que «al Córdoba quieren venir todos los jugadores de Segunda B» , cuando se le ha preguntado por el caso concreto de Dieguito, extremo del Villarrubia. Y es que el técnico sevillano tiene la teoría de que «no somos infalibles, pero hay que acertar el máximo posible; y para ello tenemos el método que entendemos correcto». En ese sentido, ha expuesto su esquema de trabajo a la hora de realizar una base de datos para ir haciendo una selección de jugadores de cara a configurar la plantilla de la próxima temporada.
Aunque Valenzuela va más allá de lo inmediato y apunta a que «hay que hacer un equipo a tres años» . Para ello, ha confirmado que se tendrán que hacer cerca de 10 contrataciones, como ya sugirió hace unos días el consejero Adrián Fernández-Romero. Con todo, ese trabajo va a depender de lo que ocurra en el play off de ascenso porque ése es el caladero en el que el Córdoba quiere encontrar las piezas de su siguiente proyecto: «estamos condicionados, porque muchos de los jugadores con los que hemos hablado están ahí ». Aunque también reconoció qu e se va a mirar en otros puntos como los equipos filiales de clubes importantes o ligas menores de Francia, Inglaterra, Portugal o Italia . Aun así, ha reconocido que «el nivel de Segunda B es superior». También se ha sondeado la posibilidad de peinar el mercado africano.
Aunque este tipo de movimientos también lleva a dar bajas. El club cuenta con 17 contratos de jugadores mayores de 23 años, por lo que tendrá que proceder a renegociar situaciones. Entre otras, ha reconocido que han iniciado los contactos con el hondureño Garrido para rescindir y que con Raúl Cámara se cuenta en el club para una faceta fuera de los terrenos de juego , porque «ha demostrado tener un gran valor».
Seguirán sin resolverse otras situaciones dudosas como las de Sebas, Víctor Ruiz o Zelu , quienes están cedidos. Asimismo, ha desvelado que Moutinho podría marcharse en el caso de que le saliera un equipo de superior categoría . En todo caso, se delegará en la figura de Juan Sabas para que analice las situaciones.
En cuanto a las altas, ha confirmado que está muy cercano el acuerdo con Iván Navarro , tal y como adelantó ABC, si bien el jugador sevillano tendría que convencer a Sabas para hacerse con un hueco en la primera plantilla. Incluso, lo ha puesto de ejemplo para decir que « para el filial queremos eso: jugadores que puedan estar preparados para el primer equipo ». De paso, ha indicado que «los sub 23 que contratemos para el primer equipo deben estar en condiciones para competirles de igual a igual», en una circunstancia en la que no ha descartado la continuidad de Jordi Tur , quien estuvo a préstamo por el Cádiz en el pasado mercado de invierno.
En ese sentido, ha avanzado que «tenemos muy avanzados los contactos con tres o cuatro jugadores para el filial que podrían dar es perfil», así como ha dejado entrever que «mañana se conocerá el nombre del entrenador del equipo filial».
Pero Valenzuela también ha querido dar importancia a la cantera cordobesa porque «de no ser por Rafael Herrerías y algunos padres, estaría desmantelada» . Y ha puesto su propio ejemplo «antes, cuando era entrenador, venías a jugar a Córdoba y se veía una agresividad en los equipos que ahora no está y hay que recuperar». Entre otras medidas, s e van a ofrecer contratos profesionales a jugadores en edad formativa para evitar marchas como la de Diego Moreno , el prospecto más importante del club, al Valladolid. Al respecto, Valenzuela ha confesado que «lo hemos intentado y hemos hablado, pero su decisión está tomada, por lo que estoy especialmente fastidiado». Por eso, Valenzuela ha indicado que « cuando un jugador de casa se va no gana ; otra cosa es que venga un Chelsea o un Madrid, pero circunstancias como las de irse a Valladolid no debería repetirse».
Noticias relacionadas