REFUERZOS

La última bala en la récamara del Córdoba CF para fichar

El club llega al último día del mercado de fichajes con una calma inusual

Álex Gómer durante un entrenamiento ABC

JAVIER GÓMEZ

Esta medianoche del viernes acaba el mercado de fichajes en Primera y Segunda. El jueves finalizó el plazo para incorporar jugadores en el resto de Europa. El Córdoba tiene la última oportunidad de mejorar y reforzar la plantilla, incluso tiene la puerta abierta por si hubiese alguna baja de última hora. En principio, el club afronta la despedida con calma , mucha calma. Más de la habitual en esta jornada de cierre del telón de incorporaciones estival respecto a los últimos años. Eso sí, todo está también preparado por si hubiese alguna sorpresa.

El director de fútbol, Álex Gómez Comes , y el adjunto a la dirección deportiva, Cándido Cardoso, vivirán el día pendientes de las alternativas que puedan surgir entre los descartes de Primera y aquellos futbolistas extranjeros que anoche fuesen cortados en sus clubes de origen. Central, lateral izquierdo y delantero son las posiciones con menos jugadores disponibles y las más factibles de mejorar en el caso de que llegue algún refuerzo de última hora.

En el caso del lateral izquierdo-central, el mercado ofrece la opción del cordobés Fuentes . El defensa fue despedido por Osasuna hace casi un mes. Desde entonces, está sin equipo. De ese momento, se conocía que en el caso de llegar a El Arcángel lo haría en el último día. Las posiciones están alejadas en todos los sentidos ahora mismo, pero acuerdos más rápidos y favorables se han visto en la historia del Córdoba. Fuentes ha esperado ofertas interesantes de fuera hasta el último instante. Hoy llega la hora de decidir destino o pasar un tiempo más sin jugar. De momento se ejercita en el centro privado del recuperador del Córdoba, Javier Poveda.

En cualquier caso, si Fuentes no se decide a lo largo de día por ninguna oferta distinta al Córdoba y sigue desde el sábado en paro , como está actualmente, el conjunto blanquiverde siempre podría ficharlo en cualquier momento y fuera del plazo de fichajes que acaba este noche. Para ello, los requisitos son que el jugador esté en paro antes del cierre del mercado (el cordobés lo habría cumplido) y que no necesite transferencia internacional (el lateral no la necesita porque su último club fue Osasuna, en España).

Pese a todo, la vía de entradas está complicada. De hecho, el límite salarial es un obstáculo añadido, aunque no exclusivo, para firmar a lo largo del día. El club lo tiene prácticamente agotado. Es más, lo ha estirado en alguna ocasión ya durante el verano para conseguir, por ejemplo, la llegada de Jovanovic. La salida de algún futbolista facilitaría un alivio económico. O imputar nuevos ingresos extraordinarios.

Sin embargo, el Córdoba, a diferencia de otros cursos, tampoco tiene previsto empujar a ninguno de los 21 miembros de la plantilla a una salida en el último día. Ahora mismo, Esteve es el séptimo centrocampista de un equipo que juega con tres por dentro. Por tanto, tendrá pocas oportunidades. Su salida no sería una sorpresa, aunque no saldrá a menos que tenga ciertas garantías de un equipo de nivel en Segunda B y con opciones de jugar bastante minutos. El club no quiere repetir la situación de Marc Vito y Alberto Quiles, que no han jugado ni un minuto en las dos primeras jornadas en el Extremadura y UCAM, respectivamente. De hecho, Luis Carrión es su gran valedor para que siga en el vestuario. No se forzará la situación. Si sale, será para buscar minutos para seguir creciendo.

Florin Andone

De cola, el cordobesismo también estuvo atento el jueves de los movimientos del Deportivo de la Coruña. Finalmente, el conjunto coruñés consiguió el fichaje de Lucas Pérez . El delantero regresa a Riazor. Lo hace en calidad de cedido por el Arsenal por cuatro millones de euros.

La llegada de Pérez al ataque podría implicar la venta de Florin Andone , un posible traspaso que al Córdoba le deja un 30%. El Burnley había ofrecido 13 millones a principios de agosto. No fue suficiente. Tampoco lo ha sido la última propuesta del Brighton , que puso 16 millones sobre la mesa. La Premier cerró el mercado anoche y Florin se quedó en La Coruña. La lluvia de millones indirecta en El Arcángel tendrá que esperar, al menos, hasta enero. Hubiera facilitado el aumento del límite salarial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación