Tribunales

Los escenarios que se abren tras la aprobación del concurso del Córdoba CF SAD de Carlos González

El resultado del visto bueno del convenio de acreedores está pendiente sólo de dos formalidades, pero saldrá adelante

Junta de Acreedores del Córdoba CF SAD, el pasado 20 de septiembre Álvaro Carmona

Javier Gómez

Llegó la resolución que todo el mundo estaba esperando para conocer si el convenio del segundo concurso de acreedores del Córdoba CF SAD salía adelante o no, después de que la proclamación del resultado de la votación de la Junta de Acreedores, que se celebró el pasado 20 de septiembre, quedase en suspenso pendiente, precisamente, de esta decisión. Finalmente, el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Córdoba desestimó el recurso de reposición que presentó Grupo Tremón para conseguir que un crédito por valor de 1,7 millones de euros fuera admitido y, por tanto, se le permitiese votar el plan de viabilidad .

El juez, como se esperaba al recurrir una decisión previa de él mismo, desestimó las alegaciones de Tremón , según adelantó Canal Sur y pudo confirmar ABC. Su voto no cuenta para el resultado de la Junta de Acreedores. Por tanto, el convenio de acreedores del Córdoba CF SAD será aprobado . Es decir, la empresa original del club blanquiverde, en manos de Carlos González (Azaveco), seguirá con vida. Se confirma que habrá dualidad de SAD y clubes en Córdoba capital.

Tremón votó cautelarmente en contra del convenio en la Junta de Acreedores. Precisamente, hasta resolverse este recurso. De admitirse sus alegaciones, su voto tenía validez y habría tumbado el convenio. El Córdoba CF SAD habría ido a liquidación . No es el caso. La empresa sigue en funcionamiento . Además, con un club en marcha desde la Segunda Andaluza (octava división nacional).

Ahora sólo faltan un par de formalidades para que el convenio del Córdoba CF SAD sea aprobado en términos jurídicos. El primer paso es que la Letrada de Justicia dicte el decreto de proclamación del resultado de la votación del plan de viabilidad que se hizo en la Junta de Acreedores. Sin contar ya definitivamente el voto contrario de Tremón, el convenio sale adelante. Esa resolución también admite recurso.

Acabados sus plazos o las resoluciones a los mismos, el juez Fernando Caballero , que administra el caso del club blanquiverde en comisión de servicios por decisión de TSJA, dictará la sentencia definitiva que, formalmente, confirme la aprobación del convenio . Pueden tardar un par de semanas estos trámites.

Escenarios

La aprobación del convenio abre un nuevo escenario judicial para que Azaveco, Carlos González, vuelva a intentar tumbar la venta de la Unidad Productiva del Córdoba CF a Unión Futbolística Cordobesa (UFC). En el ámbito concursal hay dos tipos de recursos. Los directos, que se presentan contra la propia resolución de la tramitación del concurso, y los diferidos, que se abren cuando finaliza una fase del proceso concursal. Los recursos directos de la venta de la UP a UFC ya están resueltos. Sin embargo, Carlos González (Azaveco), tras conseguir la aprobación del concurso del Córdoba CF SAD y finalizar la fase convenio, tendrá 20 días para atacar vía recurso de Apelación de nuevo el proceso que dio paso a la venta de la UP. Será la Audiencia Provincial la que decidirá si el proceso fue correcto o no.

Aquí ya se pueden intuir baches. La AP de Córdoba ya apuntó en una resolución que entendía que se habían abierto dos concursos a la vez , cuando considera que no hay lugar legal a ello. El propio Caballero , en una resolución reciente, desestimó un recurso de nulidad de la UP por entender que ya había efecto de cosa juzgada, pero también dejó entrever en sus fundamentos jurídicos que le chirriaba la opción de haber tenido dos concursos abiertos a la vez en el Córdoba CF SAD, cuando esa opción no está permitida.

De momento, el proceso de venta de la UP tiene el respaldo de los tribunales en los recursos directos. También el aval de la Federación Española de Fútbol que permitió la inscripción del Córdoba CF que capitanea UFC en Segunda RFEF. Ahora que la marcha del equipo es impecable a nivel deportivo empezará la batalla fuera de los terrenos de juego con los recursos diferidos al proceso del segundo concurso del Córdoba que dio pie a la venta de la UP.

Tendrá que pronunciarse la Audiencia Provincial de Córdoba . En cualquier caso, el presidente del Córdoba CF SAD, Carlos González, siempre ha dejado claro que la batalla, si no consigue que le den la razón en la Ciudad de la Justicia de Córdoba, acabará llegando al Tribunal Supremo . En principio, un proceso largo y de años.

Dos clubes y dos empresas

Por ahora se consolida la dualidad de empresas y de clubes en Córdoba capital : el Córdoba CF de toda la vida a nivel federativo en manos de una nueva SAD de UFC-Infinity y la empresa del Córdoba CF SAD original del año 2000 ahora con un nuevo club a nivel federativo (Córdoba Club de Fútbol SAD) en Segunda Andaluza.

El Córdoba CF SAD , por tanto, mantiene una posición estratégica respecto a lo que pueda suceder en el futuro. La gran pregunta en el aire es que pasaría con el Córdoba CF de Segunda RFEF (actualmente) si en algún momento los tribunales tumban la venta de la Unidad Productiva.

El Atlético Cordobés , por ejemplo, ha vuelto a la actividad de su equipo sénior, con un proyecto netamente cordobés, para cubrir un posible hueco en el futuro en el fútbol de Córdoba en el caso de producirse.

De momento, González tiene otro club en marcha: el Córdoba Club de Fútbol SAD con una empresa que acaba de aprobar el convenio. ¿Qué pasará también con esta entidad si algún día los tribunales tumban la UP y el Córdoba CF que ahora compite pudiera volver al control de sus antiguos propietarios?

En este escenario hay incluso un tercero que tiene un as en la manga. Grupo Prasa ha ganado un pleito a Azaveco (Carlos González) que decreta el incumplimiento del contrato de compraventa de las acciones del Córdoba CF SADen junio de 2011. González tiene que pagar una cláusula penal por 6 millones de euros. En un escenario de imposibilidad de pagarlos o negociación cabe la opción de que el Córdoba CF SAD, ahora en concurso, vuelva a manos de Prasa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación