Tribunales

Córdoba CF SAD | Carlos González declara durante algo más de una hora por el caso del chalet

El presidente ha realizado su testimonio de forma presencial en el Juzgado de Instrucción 8 de Córdoba

¿En qué fecha puede ser el ascenso matemático del Córdoba CF a Primera RFEF?

El presidente del Córdoba CF SAD, Carlos González, en el acceso a la Ciudad de la Justicia Valerio Merino

Javier Gómez

El presidente del Córdoba CF SAD, Carlos González , ha declarado este martes 8 de febrero en el Juzgado de Instrucción número 8 de Córdoba por el caso que investiga la posible salida de fondos del club blanquiverde con un supuesto destino a la construcción de un chalet en La Moraleja (Madrid).

González ha prestado declaración en el Juzgado cordobés de forma presencial en la Ciudad de la Justicia de Córdoba , después de que este trámite tuviera que aplazarse en dos ocasiones , la última el pasado mes de diciembre, por problemas técnicos para realizar la toma del testimonio de forma telemática.

La declaración de Carlos González , que ahora regenta una SAD que tiene a un equipo compitiendo en Segunda Andaluza (la última categoría del fútbol español en Andalucía), ha comenzado unos minutos después de la hora prevista en la citación, a las 9.30 horas, mientras que ha finalizado sobre las 11.15 horas. La declaración ha durado algo más de una hora .

González ha declarado en la investigación del caso del chalet a petición propia, después de que la Audiencia Provincial denegase los dos argumentos que alegó el presidente del Córdoba CF SAD para que la causa se archivara directamente: la prescripción de los hechos y el estado de cosa juzgada de este proceso.

La declaración de Carlos González era una de las fundamentales para continuar con la tramitación del proceso adelante o no. De momento, todavía queda alguna toma de declaración más por este caso, pero la causa ahora entra en un momento decisivo.

Previsiblemente, la instrucción , tras la declaración del empresario canario, tendrá que tomar próximamente un nuevo camino: la resolución de apertura del juicio oral , si se continúan observando indicios de delito, o, por el contrario, el archivo de la causa.

Según ha podido conocer a ABC Córdoba, uno de los principales argumentos de 'defensa' de González ha hecho hincapié en la exposición de que la no construcción de la Ciudad Deportiva del Parque del Canal fue provocada por una decisión administrativo-judicial. Aquellos terrenos los concedió el Partido Popular a la Fundación del Córdoba para el recinto deportivo, pero la llegada de otro gobierno municipal, del PSOE e IU , provocó que la institución municipal revocase la concesión .

Con este argumento, el rector cordobesista, según fuentes de la instrucción de la causa, habría explicado por qué había un contrato para realización de unos trabajos en la Ciudad Deportiva del Parque del Canal por parte de Grucal , propiedad del también expresidente blanquiverde Jesús León , que, finalmente, no se realizaron.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación