MERCADO

Los traspasos de los otros «florines»

La tasación por el rumano del Córdoba está por encima de lo pagado hasta la fecha en Segunda

Florin, en pugna con Armando VALERIO MERINO

A. D. JIMÉNEZ

Nada es lo que pasa a día de hoy con el caso de Florin Andone . Es decir, no han llegado todavía las ofertas que satisfacen al club para su traspaso y el tiempo empieza a correr en contra del delantero rumano , de quien el Córdoba esperaba una eclosión mayor durante la Eurocopa de Francia para hacer un traspaso histórico, para que pueda dar un salto cualitativo en su aún incipiente carrera profesional.

Y no sólo en la historia del club, sino también en el fútbol español. Y es que pocas veces se han pagado traspasos tan altos por jugadores de Segunda División . El Córdoba se mantiene en su tesitura de no dejar salir a Florin por un montante que no sea el de la cláusula de rescisión fijada en 10 millones de euros tras la renovación firmada en el mes de enero, en la que los emolumentos del internacional experimentaban un importante crecimiento al alza.

Incluso, se barajaba la posibilidad de que Florin pudiera salir por una cantidad inferior a la de la cláusula dejándolo en unos 7 millones , pero que dista mucho de lo que se ve en otros jugadores que la temporada pasada llamaron la atención en la división de plata. Por todo ello, cada vez es menos osado argumentar que dentro de cuatro días estará nuevamente a las órdenes de José Luis Oltra para jugar en Segunda por mucho que su voluntad distara mucho en función a los mensajes que ha ido dejando en las redes sociales desde hace algún tiempo. Y es que todo depende del dinero.

Porque todo depende de una negociación que con Carlos González no parece en apariencia. Y más sabiendo que el jugador ya demostró ser de una importancia capital el curso pasado gracias a sus 21 goles y algunas asistencias. Con todo, habrá que ver cómo regresará el internacional al trabajo en relación a su pudiera aplicar una medida de fuerza, como, por ejemplo, hizo Crespo la temporada anterior.

Por lo pronto, los movimientos de mercado hacen ver que las posturas y planteamientos del Córdoba están lejanas a la realidad del presente ejercicio. El caso más significativo es el de Mikel Merino , por quien el Borussia Dortmund ha pagado algo menos de cuatro millones de euros y que en total no superaría los cinco si se cumplen todas las variables incluidas en el contrato.

También hay un espejo en el que se pueden mirar en el Córdoba para cuantificar el valor de Florin. Sergio León , máximo goleador de la pasada temporada en Segunda con el Elche, va a ser traspasado al Sporting por 1 millón de euros , una cantidad distante a lo que requiere el Córdoba por su internacional. León, por ejemplo, firmó 22 dianas, una más que el blanquiverde y sus caracterísiticas de juego no son muy distintas. Eso sí, no tiene la etiqueta de internacional del blanquiverde.

Está el caso de Naranjo , el jugador del Nástic de Tarragona, que se marcha al Celta de Vigo en un traspaso que supera por poco también esa cantidad . El onubense, por cierto, es una clara apuesta del club gallego por olvidar a Nolito, quien se marchó al Manchester City a las órdenes de Guardiola. Por cierto, que el Celta ha pescado también en Segunda al hacerse con los servicios de Lemos, quien pertenecía al Lugo. En ese caso, no ha trascendido el montante de la operación.

Hay un traspaso más, aunque con aire de Primera División. Y es que el Getafe dio luz verde a la salida de Pedro León , de quien no podía mantener la ficha. El Eibar se ha hecho con los servicios del murciano por 2 millones de euros , una situación que era impensable años atrás.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación