EL RIVAL BLANQUIVERDE

Todo lo que necesitas saber del Cádiz, en un minuto

Los de Álvaro Cervera esperan levantar el vuelo con un buen resultado en la Copa del Rey

El Cádiz regresa a Segunda tras seis años en la categoría de bronce ABC

J. M. SERRANO

El Córdoba CF viaja este miércoles hasta Cádiz para medirse al cuadro amarillo en la 3ª Ronda de la Copa del Rey . El derbi andaluz ha acontecido en veintitrés ocasiones sin contar con registros muy positivos para los blanquiverdes. De hecho, solo fueron capaces de ganar en tres de ellas (dos en Segunda División y una en la competición copera). La última alegría visitante data de la temporada 2007-08 con Paco Jémez en el banquillo. El tanto de Arthuro dio los puntos a la escuadra califal frente a la de Mariano García Remón .

Un histórico que retorna al fútbol profesional

El rival del Córdoba CF se encuentra en la zona baja de la categoría de plata. Actualmente es decimonoveno con 9 puntos después de disputar nueve jornadas ligueras. Mantienen a Álvaro Cervera en el banquillo tras el ascenso la pasada campaña a Segunda División. El míster tomó las riendas justo en la recta final y logró subir mediante la promoción eliminando a Racing de Ferrol, Racing de Santander y Hércules . Seis años habían pasado desde que el Ramón de Carranza no vivía fútbol profesional.

Modelo del Cádiz y bajas

Cervera apuesta por un 4-2-3-1 con Ortuño en la punta del ataque. De hecho, el ariete es uno de los máximos artilleros alcanzando los cinco goles. El exblanquiverde Eddy Silvestre no estará por convocatoria internacional (Azerbaiyán). Por lesión, Salvi y Jon Ander Garrido se perdieron el duelo del fin de semana contra el Girona . Como en el Córdoba CF , el técnico dispone de una cita para ejecutar el particular «banco de pruebas» para el campeonato regular. Jesús Fernández en portería, el también excordobesista Abel Gómez en la media y la participación de Dani Güiza podrían ser tres de las variaciones a tener en cuenta. La velocidad en los extremos, uno de sus puntos fuertes.

Abraham Paz y el penalti que pudo cambiarlo todo

El 15 de junio de 2008 se escribió uno de los pasajes más agónicos en la historia del Córdoba CF . Los de José González empataron a uno en Anoeta contra la Real Sociedad y dependían de lo que ocurriera en el Rico Pérez entre Hércules y Cádiz . Un gol de los gaditanos mandaba a Segunda División “B” a los cordobesistas. En el tiempo de descuento, José Luis González González pitó penalti para los visitantes. Abraham Paz lanzó, dio en el palo, la pelota rebotó en la espalda de Sanzol y se perdió fuera. El 1-1 final condenó a los amarillos y salvó a los blanquiverdes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación