EL ENTRENADOR

Las temporadas completas de Carrión

El técnico del Córdoba ascendió en 2016 con el filial y ganó la Copa de la Reina con el Espanyol en 2012

Carrión, entre sus jugadores ÁLVARO CARMONA

A. D. JIMÉNEZ

Quienes conocen a Luis Miguel Carrión saben que desde siempre tuvo alma de entrenador . Incluso, cuando estaba como jugador en activo intentaba sacar una lectura extra a todo lo que acontecía en los equipos a los que pertenecía. Es decir, que no es de extrañar que tuviera el Nivel III al poco tiempo de colgar las botas.

En su caso hay un apartado más que peculiar. Siempre que ha completado una temporada con un equipo ha terminado cosechando un gran éxito . Y se da el caso que eso va a poder vivirlo en este curso con el Córdoba. De hecho, el modelo de equipo se ha construido en virtud a su idea de juego. Por lo tanto, una ventaja importante.

Pero, reiterando la idea anterior, el palmarés de Luis Miguel Carrión apunta a que los años en los que comienza trabajando con un equipo y los acaba se le dan bien. Tal vez, el mejor de los reflejos fue en la temporada 11-12 . Confeso seguidor del Espanyol, aunque en etapa formativa jugó en el Barcelona y hasta debutó con Van Gaal, tuvo la oportunidad de tomar el equipo femenino.

Y lo cierto es que terminó muy bien esa temporada. Carrión llevó al Espanyol a ser campeón de Copa de la Reina y tercero en Liga , llegando a situar al conjunto blanquiazul entre la elite. En la temporada siguiente , los rigores de la crisis le llevaron a perder potencial y no pudo ni revalidar el título ni mejorar en la Liga. Porque acabó en la quinta posición. Sin embargo, lo palió con el título de campeón de la Copa de Cataluña ante el Barcelona , con todo lo que ello acarrea tratándose del eterno rival.

Tras acabar ese curso, se le abrió otra etapa en el Córdoba , que se podría considerar como su otro hogar. Casado con una cordobesa y padre de una niña nacida en esta tierra, formó parte del staff de Pablo Villa en el curso 13-14. Tras la destitución del alcornero, siguió dentro del club, puesto que sus contratos no estaban vinculados entre sí y formó parte del nuevo grupo de trabajo de Ferrer, algo que es sabido.

Tuvo que esperar casi una temporada para volver a sentarse en un banquillo. Como es sabido, el cese de Djukic promocionó a Romero y González le confió el filial con la empresa de salvarlo. No lo pudo conseguir por milímetros, aunque eso no le privó de la opción de continuar con el equipo en Tercera.

Y, nuevamente, partiendo con el mismo equipo desde el principio de temporada logró un éxito. En este caso, hizo al Córdoba B campeón del grupo X de Tercera , siendo un hito sin precedentes en la historia del club, y logró el ascenso a Segunda B remontando una serie que se le había puesto cuesta arriba en El Arcángel tras perder 1-2 contra el Lorca Deportiva.

Ahora tiene una temporada entera por delante . Y la oportunidad de seguir demostrando que ese alma de entrenador, que le conocen sus más cercanos desde hace tiempo, quiere sacar toda su luz en el momento de demostrar, de lanzarse. Con todo, quiere hacerlo todo desde la sencillez. Es cercano con los jugadores con quienes reparte risas e incluso ha dejado de lado las rarezas de las sesiones a puerta cerrada porque tiene un estilo que respeta desde siempre y que le ha llevado al éxito.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación