Temporada 2022-2023

Sólo faltan dos rivales del Córdoba CF: aquí tienes los 38 equipos con plaza en Primera RFEF

Esta semana se han confirmado cuatro equipos más a la división de bronce para el próximo curso tras perder en el play off

El Córdoba CF ve ahora con buenos ojos la opción de mantener el criterio actual del reparto de grupos

El Linares será el rival más cercano que tenga el Córdoba CF la próxima temporada ABC

Javier Gómez

El Córdoba CF finalizó la temporada 2021-2022 hace varias semanas. Pese a firmar la mejor campaña de su historia con el ascenso y como campeón ante Primera RFEF, el club blanquiverde mira de frente a la planificación de la próxima temporada 2022-2023 en Primera RFEF .

El club ha comenzado a trabajar en las bajas . Están confirmadas las salidas de los cuatro jugadores que acababan contrato : Visus, Viedma, Iglesias y Samu Delgado (más Álex Meléndez). Además, el Córdoba CF negocia la rescisión y salida de tres futbolistas con contrato : Omar Perdomo, Toni Arranz y Bernardo Cruz (ya rescindió a Luismi).

En el otro lado de la moneda, el club observa cómo se va configurando la Primera RFEF . Por ahora, hay 38 equipos que tienen confirmada una plaza, por sus méritos o deméritos deportivos, en la categoría. Es decir, sólo falta dos rivales del Córdoba CF de los 40 equipos que la deben componer.

Están confirmados los cuatro clubes que han descendido de categoría desde LaLiga en Segunda División A hasta la Primera RFEF . Son los casos de dos conjuntos de la Comunidad de Madrid: el Alcorcón y el Fuenlabrada . También de otros dos equipos del País Vasco: Real Sociedad B y Amorebieta . Todos jugarán la próxima campaña en el tercer peldaño del fútbol español.

Más equipos

Igualmente, ya hay 24 equipos de Primera RFEF que continuarán otro curso en la competición. Los cuatro últimos en unirse a la lista han sido Linares, Rayo Majadahonda, Racing de Ferrol y UD Logroñés .

Hay diez más que son del Grupo 1. Se trata de Badajoz (Extremadura), Calahorra (Navarra), San Sebastián de los Reyes (Madrid), SD Logroñés (La Rioja), Cultural y Deportiva Leonesa (Castilla León), Dux Internacional (Madrid) y Athletic B (País Vasco), Celta B (Galicia), Unionistas (Castilla León) y Real Unión (País Vasco).

También hay diez equipos más garantizados que proceden del Grupo 2. Se trata de Barcelona B (Cataluña), Real Madrid B (C. Madrid), Alcoyano y Castellón (C. Valenciana), Atlético Baleares (Baleares), Algeciras, Linense y San Fernando (Andalucía), Sabadell y Cornellá (Cataluña).

También se le unen otros cinco equipos que han conseguido el ascenso directo a Primera RFEF como campeones de sus grupos en Segunda RFEF. Entre ellos está el Córdoba CF , como brillante campeón del Grupo 4. También han conseguido una plaza en Primera RFEF el Pontevedra (Grupo 1), Osasuna Promesas (Grupo 2), Numancia (Grupo 3) e Intercity de Alicante (Grupo 5).

Otros cinco clubes consiguieron el ascenso desde Segunda RFEF a Primera RFEF a través del play off de ascenso. Los equipos que lo consiguieron por esta vía han sido Mérida, Ceuta, Real Murcia, La Nucía y Eldense .

Estos 38 equipos confirmados deportivamente luego tendrán que cumplir los requisitos económicos-administrativos y realizar su inscripción formal en la competición). El pasado verano ya hubo problemas con las inscripciones de varios.

La Primera RFEF conoce a 38 de los 40 equipos que compondrán la categoría la próxima temporada. Es decir, que sólo faltan dos rivales por conocer que serán los perdedores de las finales por el ascenso a Segunda A: Deportivo-Albacete y Villarreal B-Nástic.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación