REGRESO DE SANDOVAL

Segundas partes para entrenadores del Córdoba con distinto final

El madrileño sigue los pasos en el siglo XXI de Jémez, Carrión, Escalante o Crispi

Paco Jémez, en el banquillo de El Arcángel VALERIO MERINO

A. D. Jiménez

Los momentos en el mundo del fútbol son claves. Y de eso saben mucho los entrenadores , que no siempre llegan a los equipos en las mismas circunstancias. Con todo, es innegable que algunos suelen regresar siempre que dejen un buen sabor de boca o calen . Y, sin duda, eso ha sucedido con Sandoval . Nada más anunciarse su contratación, se produjo una corriente positiva en las redes sociales.

El madrileño no es el primer técnico en este siglo que en el Córdoba tiene dos etapas. Y es que el hecho de que en su día fuera nombrado Francisco Rodríguez da para pensar que vive ahora lo que podría ser un episodio nuevo y no la continuidad en el cargo del que se despidió el pasado 30 de junio.

Antes que con Sandoval también se dio esta circunstancia con Luis Miguel Carrión , quien hizo de puente en el curso 13-14 entre Villa y Albert Ferrer, mientras que posteriormente en el curso 16-17 Carlos González le dio la confianza de la primera plantilla cuando decidió prescindir de los servicios de José Luis Oltra.

Otro entrenador con el que se repitió en un corto espacio de tiempo fue con Paco Jémez . Rafael Campanero y Emilio Vega decidieron darle la alternativa en el mundo profesional después de firmar una interesante temporada con el Alcalá en Tercera División. Y su filosofía de juego encandiló a El Arcángel, pero, por el contrario, no llegaron los resultados en esa temporada 07-08. A eso se sumó también que no toda la afición entendió la decisión de «cortar» a Escalante, por aquello de haber sido el técnico del ascenso en la temporada anterior. Cuatro años después, un recién llegado a la ciudad Carlos González, a instancias de Juan Luna Eslava, le dio una segunda oportunidad y la aprovechó llevando a un equipo del que tenían dudas en el arranque al play off de ascenso a Primera catapultándose su carrera.

Volviendo a Escalante , también ha sido de esos entrenadores que ha estado en el Córdoba del siglo XXI en dos ocasiones. Tras el ascenso en Cartagena del 99 y una decorosa salvación en Segunda, inició la campaña 00-01. Sin embargo, las expectativas creadas por el consejo eran mayores a las de la permanencia y el equipo, pese a tomar el liderato se fue hundiendo en la clasificación y Rafael Gómez decidió su despido. En 2005, tras un caótico arranque del proyecto de Juan Carlos Rodríguez, se le volvió a llamar para reflotar a un equipo hecho para subir (mayor presupuesto de Segunda B) y lo cogió en zona de descenso. No consiguió llevarlo a play off pese a tener tiempo. A la temporada siguiente subió, aunque con demasiados apuros, a una plantilla digna de una categoría superior.

También Crispi estuvo al frente del Córdoba en cortos plazos de tiempo, 2001 y 2005, pero en ambos casos no completó la temporada después de ser llamado para sacar al Córdoba de la situación límite en la que se encontraba, ya que en ambos casos se quedó al borde del descenso.

No fueron los únicos, también se dieron otros tres casos de entrenadores que a lo largo de estos primeros lustros del siglo tuvieron su segunda etapa en el Córdoba. Por ejemplo, Verdugo , antecesor de Crispi en 2001, Iosu Ortuondo o Pedro Sánchez, «Pedrito». Cada uno con finales distintos , porque las segunda partes no siempre acaban igual.

Segundas partes para entrenadores del Córdoba con distinto final

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación