PRÓXIMA TEMPORADA
¿Cómo será la Segunda División que viene para el Córdoba CF?
Hay siete equipos nuevos: Sporting, Granada, Osasuna, Lorca, Albacete, Barça B y Cultural
Los ascensos anoche del Barcelona B y del Albacete completan los 22 equipos que componen la Segunda la próxima temporada 2017-18 . También estará el Tenerife, tras dejar escapar el ascenso en la final de la promoción el sábado en el Coliseum Alfonso Pérez. Catalanes, manchegos y canarios completan una categoría que ya tiene listos a todos sus inquilinos para la próxima campaña. Entre ellos, estará el Córdoba CF después de atar la permanencia en la penúltima jornada del curso pasado. El conjunto blanquiverde cumplirá la trigesimosegunda campaña en la división de plata en sus casi 63 años de historia.
La Segunda tendrá siete equipos nuevos . Tres llegan procedentes de Primera. Sus descensos y sus primeros movimientos en el mercado les convierten, a priori, en aspirantes al ascenso para la próxima temporada. Son Granada, Osasuna y Sporting de Gijón . Todos tienen técnicos nuevos (José Luis Oltra, Diego Martínez y Paco Herrera, respectivamente) para afrontar el reto del retorno por la vía rápida, como han hecho Getafe y Levante este ejercicio. De Segunda B llegan cuatro. La Hoya Lorca (Lorca FC, comercialmente) y Cultural Leonesa ganaron el duelo de campeones de Segunda B y lograron el ascenso en mayo. A ellos se unieron anoche Barcelona B y Albacete .
Juntos a los siete nuevos (Granada, Osasuna, Sporting de Gijón, Cultural Leonesa, La Hoya Lorca, Barcelona B y Albacete), repiten 15 equipos. Entre ellos, lógicamente estará el Córdoba de Luis Carrión, con contrato hasta 2019. Los otros 14 adversarios del Córdoba CF que continúan en la categoría son el Tenerife, Cádiz, Huesca, Real Oviedo, Real Valladolid, Reus Deportiú, Lugo, Rayo Vallecano, Numancia, Almería, Real Zaragoza, Alcorcón, Sevilla Atlético y Gimnástic de Tarragona.
La presencia de dos filiales es positiva para el conjunto blanquiverde, porque no suben pero sí bajan. Con esa premisa, el Córdoba CF solo tendrá 19 rivales con los que competir por subir a la máxima categoría. Los equipos dependientes no pueden ascender a Primera. Sin embargo, serán 21 rivales por bajar. Es decir, menos equipos que pueden subir y más para los posibles descensos.
Por regiones, el reparto de los 22 equipos que componen la Segunda División deja a Andalucía como la Comunidad Autónoma con mayor representación de la división de plata. Tendrá cinco representantes con Córdoba, Cádiz, Almería, Sevilla Atlético y Granada. Nadie se le acerca ni de cerca.
El Córdoba CF tendrá que recorrer nada más y nada menos que 26.758 kilómetros de distancia. Obviamente, el viaje más largo del equipo blanquiverde será para medirse al Tenerife en las Islas Canarias. Es el único al que tendrá que acudir seguro en avión (aunque también hay barco). La distancia será de 3.436 kilómetros, con 1.718 por trayecto en línea recta. Los otros 20 podría hacerlos por carretera. Con esa medición, el Córdoba CF tendrá el viaje más corto de la temporada será a Sevilla para medirse al filial del conjunto sevillista. Apenas 140 de kilómetros de distancia, para una ida y vuelta que no llegará a los 300.