PROBLEMAS DEFENSIVOS
La sangría a balón parado
Los blanquiverdes han recibido 9 de sus 17 goles en contra mediante saques de banda, faltas o córners
Uno de los principales problemas por los que atraviesa el Córdoba CF y que no se ha solventado con respecto a la anterior campaña es el balón parado. El conjunto dirigido por José Luis Oltra sigue teniendo en estas lides un serio asunto que paliar. El valenciano, incluso, indicó durante su comparecencia tras la derrota ante el Mallorca que se plantearía el cambio de marca para las acciones de estrategia (zonal y al hombre en determinadas situaciones). Los jugadores, especialmente los componentes de la retaguardia, sufren en demasía cuando el equipo rival ejecuta su repertorio de opciones. Y el dato no es para nada halagüeño: de los 17 tantos encajados hasta la fecha, 9 se han producido mediante saques de banda en contra, faltas o córners.
El primer gol encajado esta temporada a través del balón parado fue en La Condomina contra el UCAM Murcia. Góngora sacó desde la esquina de tal forma que el esférico acabó entrando directamente en el marco de Pawel Kieszek . Las dudas del polaco a la hora de afrontar la jugada costaron la avanzada universitaria a falta de quince minutos para la conclusión. Luso Delgado salvaría un punto con el choque prácticamente decidido.
Una semana más tarde, el Lugo de Luis César Sampedro materializó dos dianas dignas de análisis para corrección. Joselu , exjugador del Córdoba CF , aprovechó una serie de rechaces en el área para hacer el 2-2. Eso sí, todo se inició con un saque de banda desde el costado izquierdo del ataque gallego que no fue defendido correctamente. Para colmo, Ignasi Miquel daría la vuelta al tanteador después de un fácil cabezazo a la salida de un córner sin oposición. Juli , desde el punto de penalti, pondría el definitivo 3-3.
El siguiente viaje fue a Huesca y de nuevo encontramos contratiempos con estas oportunidades. David Ferreiro , de testarazo inapelable, brindaba a los locales el 1-0. La jugada nació de un saque de banda que nadie encimó para que el centro no se produjera. El 3-0 con el que se cerró el marcador fue de saque de esquina. Juan Aguilera hizo bueno un mal despeje de la primera opción para superar a un adelantado Kieszek .
Hasta la octava jornada no volvemos a toparnos con el mal endémico blanquiverde. La cita correspondiente aconteció en La Romareda y el 1-1 lo firmaron los aragoneses desde la esquina. Manu Lanzarote centró al primer palo, Casado prolongó cerca del punto de penalti y Cabrera , muy libre, perforó la escuadra de la meta cordobesista. En el undécimo partido liguero, y coincidiendo con el compromiso celebrado en el Martínez Valero de Elche, Pelegrín daría cuenta de una falta dispuesta por Edu Albacar. Piovaccari pudo establecer las tablas para no irse de vacío de la Comunidad Valenciana.
Los dos últimos casos coinciden con los encuentros más recientes del Córdoba CF. En Almería, Fran Vélez consiguió el 3-0 mediante un córner que no halló defensa alguna. Brandon , después del centro de Culio y la prolongación de Héctor Yuste , solo metió la pierna en el segundo palo para desatar la indignación absoluta del respetable en El Arcángel .
La labor de José Luis Oltra para el duelo pasa, además de recuperar anímicamente a su vestuario, por corregir de una vez por todas esta sangría.