HISTORIAL
Sandoval «garantiza» victorias del Córdoba CF en sus estrenos
El entrenador del Córdoba inició con éxito sus singladuras en Rayo, Sporting y Granada
Sandoval tiene una tarjeta de presentación importante. Y no porque con el Rayo Vallecano consiguiera un ascenso a Primera División ni porque en la máxima categoría obrara uno de los mayores «milagros» que se recuerdan con el Granada en la temporada 14-15. La tarjeta de presentación de Sandoval dice que siempre que se ha sentado de nuevas en un banquillo ha ganado . Y ese dato es fundamental para el Córdoba, que necesita experimentar con asiduidad esa sensación si quiere dar más lustre a su palmarés.
En ese sentido, el técnico, en la rueda de prensa previa al compromiso de mañana ante el conjunto nazarí, defendía que «si vine es porque sabía que esta plantilla lo podía sacar, tiene capacidad» , en un claro mensaje a sus jugadores. Porque Sandoval, desde que ha llegado, ha echado mano de la pizarra para corregir errores, como es obvio, pero también ha entendido que es fundamental el apartado psicológico.
Tras hacer un destacado papel con el Rayo B, la familia Ruiz Mateos le encomendó por aclamación popular en Vallecas el primer equipo en el curso 10-11. Sin duda, el conjunto franjirrojo se supo armar con jugadores de primer nivel para la división de plata, pero eso debía corroborarlo sobre el campo.
Ante el Numancia, en el entonces renombrado estadio Teresa Rivero, se impuso por 3-2 gracias a los tantos de Casado, Armenteros y Coke, quienes ayudaron a que el conjunto franjirrojo se rehiciera del penalti transformado por Barkero en el minuto 14 de la contienda.
Tras su paso por el Rayo, la siguiente «alternativa» del entrenador madrileño fue en el Sporting de Gijón en el curso 12-13. Tras nueve encuentros disputados, el conjunto asturiano prescindió de los servicios de Manuel Sánchez, quien fue jugador del Córdoba en la temporada 01-02 y que era conocido como Manolo. Sandoval debía reflotar a un equipo que comenzó a coquetear con el descenso al sumar 8 puntos sobre 27 posibles. Sandoval lo estabilizó dejando en la décima posición en la tabla. Al igual que con el Rayo, en su estreno superó al Almería de Javi Gracia, otro ex cordobesista, por 2-1 gracias a los tantos del croata Mate Bilic y Carmona.
Finalizada la etapa en el Sporting con más de 70 partidos tras ser despedido poco antes de la fase de ascenso de 2014, de tan grato recuerdo para la historia blanquiverde, Sandoval se comprometió por el Granada , que tenía prácticamente imposible la salvación en el curso 14-15. Sin embargo, el madrileño le dio un toque mágico en las cuatro jornadas finales. Sumó 10 puntos sobre 12 posibles, remontando una desventaja de 6 puntos con Eibar y Almería, que finalmente descendieron. La gesta comenzó en Getafe con un triunfo por 1-2 , gracias a los tantos de El-Arabi en el Coliseo.
Ahora Sandoval tratará de recuperar esa frase tan tradicional en el fútbol de «a entrenador nuevo, victoria segura» en el Córdoba. Sin embargo, el último que cumple ese requisito en el Córdoba es Oltra en el arranque de la temporada 15-16. Después, todos han tenido que esperar para lograrla o no lo han hecho. Porque Carrión, pese a ser efímera, ya tuvo su estreno en marzo de la temporada 13-14 con derrota ante Numancia (3-0). Y después se encadenaron decepciones con Merino y Jorge Romero en la presente temporada. El campogibraltareño comenzó con una derrota en Oviedo, mientras que el cordobés no pudo pasar del empate contra el Rayo Vallecano.