FINAL DE TEMPORADA
La salvación del Córdoba pasa por un pleno en El Arcángel
Recibirá a Lorca, Sevilla Atlético, Almería, Huesca y Sporting para cerrar el curso
![Narváez, Quintanilla y Kieszek, antes de un partido](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2018/04/02/s/arcangel-pleno-remontada-k29G--1240x698@abc-kPZF--1240x698@abc.jpg)
Al Córdoba , que tiene un déficit de cinco puntos respecto a la zona de salvación en la categoría, le quedan 15 por disputar en su estadio y prácticamente está obligado a hacer un pleno para que las posibilidades de permanencia sean reales.
Con 27 puntos aún en litigio, el Córdoba llega al tramo final de la temporada con 32 y las cuentas suelen decir las salvaciones se consiguen con 50. Por lo tanto, ha agotado casi todos los comodines. Y ya se sabe que a domicilio , más allá de las dos victorias consecutivas coincidiendo con el arranque de la era Sandoval, no ha sido un equipo fiable hasta el punto de que sólo ha sumado 10 puntos.
De hecho, el Córdoba de la presente temporada podría mirarse al espejo de otros cursos en los que experimentó grandes remontadas para comprobar el grado de dificultad. Sin ir muy lejos, en la temporada anterior anterior sumó 13 de los últimos 15 en juego , puesto que se dejó un empate ante el Mirandés que acabó descendiendo. Los mismos guarismos que consiguió el equipo de Paco Jémez en 2012 cuando certificó la clasificación para el play off, ya que no pasó del empate en la trigésimo tercera jornada con el Sabadell, aunque luego cerró con cuatro victorias. Es decir, hablar de un pleno es una tarea realmente complicada.
Con todo, tiene algunas ediciones en las que sí ha conseguido acabar la temporada con cinco victorias locales, algo que le allanaría el camino en busca de la permanencia. Su primera ocasión tuvo lugar en la temporada 56-57, llegando a enlazar 17 encuentros de manera consecutiva como local sobre 19 disputados en su primera temporada en la división de plata. De hecho, sólo un empate ante el Mestalla truncó una temporada perfecta.
El siguiente registro de esas características data de la campaña 61-62, en la que finalmente logró el ascenso a Primera División como campeón del grupo sur de Segunda. Ganó los cinco partidos finales, que es lo que necesita en la actualidad. Para encontrar logros similares, habría que remontarse ya a Segunda B en la temporada 80-81, en la que el Córdoba ganó sus 10 últimos partidos como local para conseguir el ascenso a Segunda División.
El Córdoba tiene otro hándicap con el calendario . Y es que no tendrá ningún partido intrascendente en función a las respectivas situaciones de sus adversarios. Por lo pronto, en el mes de abril le espera un par de compromisos ante equipos que están dando sus últimos coletazos en busca de la permanencia. Porque Lorca y Sevilla Atlético se presentarán sabiendo que ante el Córdoba tienen las últimas oportunidades de engancharse a la pelea por la permanencia.
De hecho, con 22 puntos en la tabla, sólo un pleno de 27 puntos les daría alguna posibilidad real de salvación porque acabarían la temporada con 49. Por lo tanto, se puede decir que el conjunto blanquiverde, además de sumar seis puntos más que necesarios, descartaría por completo a dos rivales directos. Eso sí, en el recuerdo queda el hecho de que no pudo superar a ninguno de los dos en los encuentros de la primera vuelta .
En mayo, habrá partidos aún más trascendentales en el coliseo ribereño . De un lado, se espera la visita de un Huesca que llegará jugándose el ascenso y sabedor de que su colchón de ventaja se ha ido reduciendo considerablemente. Con todo, su campaña le da crédito y presenta interesantes números a domicilio que le hacen ser un firme aspirante a estar la próxima campaña en Primera.
Y también se espera la visita del Almería de Lucas Alcaraz. De hecho, el conjunto rojiblanco es actualmente el equipo que marca la frontera del descenso junto al filial del Barcelona. Conociendo el estilo del técnico granadino, no se lo pondrá fácil al Córdoba. De hecho, puede ser un encuentro casi con formato copero por aquello de que el average puede ser definitivo y en la ida perdió el Córdoba por 1-0. En todo caso, queda claro que poco tendrá que ver esta cita con la de junio de 2016, cuando ambos se contentaron con un empate que les servía respectivamente para estar en el play off y lograr la permanencia. Eso sí, el Córdoba renunció a estar en una mejor clasificación de cara a los cruces, pero eso ya es pasado.
En junio, el único partido que se disputa en El Arcángel puede ser de altos vuelos. Y es que el Córdoba se enfrenta al Sporting de Gijón, que actualmente es el líder de la categoría . Por lo tanto, el cuadro rojiblanco podría llegar con la posibilidad de culminar su gran remontada en la segunda vuelta y cerrarlo con la fiesta del ascenso. Por ello, al Córdoba, indirectamente, le conviene que el equipo asturiano haga los deberes antes de este partido, circunstancia que ya se produjo el año pasado con el Girona.