Planificación
Sabas comenzará la próxima temporada con el Córdoba CF
La dirección deportiva blanquiverde cuenta con el madrileño para el proyecto 20-21
![Sabas, en el túnel de vestuarios de El Arcángel](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/04/28/s/sabas-banquillo-cordoba-k25D--1248x698@abc.jpg)
La crisis del coronavirus , que ha paralizado la vida cotidiana desde hace más de un mes en España, ha generado también una gran incertidumbre en el plano deportivo . De hecho, el fútbol profesional aún está pendiente de cómo se pueden retomar los entrenamientos, mientras que el «no profesional», en el que se encuadra la Segunda B, aún no ha determinado qué se va hacer.
El Córdoba CF , como integrante se ese segundo grupo de clubes, está pendiente de cómo va a cerrarse esta temporada, que en el plano deportivo aún está pendiente de lo que determine la Federación Española. Pero eso no implica que desde la nueva dirección deportiva, diseñada por Miguel Valenzuela, ya empiece a pensar en lo que vendrá el próximo ejercicio .
Y ahí es donde pronto se quiere establecer una piedra angular a través de la figura de Juan Sabas . El entrenador madrileño, según ha podido saber ABC, recibirá el encargo de dirigir al Córdoba la siguiente temporada en el caso de que no se vuelva a reanudar la competición en la actual.
Sabas firmó por lo que quedaba en la temporada actual y en función al rendimiento que ofreciera el equipo se plantearía su continuidad . Obviamente, el acuerdo registraba alguna bonificación como el hecho de una importante prima en el caso de conseguir el ascenso en el play off . Incluso, la simple clasificación del equipo para las eliminatorias le habría bastado para tener opción a continuar.
Pero el técnico madrileño, por circunstancias relacionadas con la pandemia, no pudo estrenarse al frente del conjunto blanquiverde , puesto que la competición fue suspendida días antes de que se celebrara el partido que tenía lugar ante el San Fernando el 15 de marzo. De hecho, sólo pudo celebrar tres sesiones de entrenamiento con sus jugadores antes de que se decretara el confinamiento.
Con esos condicionantes, la dirección deportiva entiende que en el caso de que no se pudiera retomar la competición habría que darle un voto de confianza de cara a la siguiente temporada al madrileño. Por lo que ha sabido también este periódico, el técnico, quien se halla en su domicilio de Madrid, se muestra receptivo a la posibilidad y no es descartable que en los próximos días empiecen los contactos para sellar un nuevo acuerdo entre el club y el entrenador.
Sabas, además de contar con el aval del ascenso en 2018 con el Extremadura , tiene también la ventaja de ser un gran conocedor del grupo IV y a eso se suma que en el periodo de confinamiento ha tenido tiempo de revisar todo lo que hay en la categoría. Por lo tanto, Juan Sabas se sentará en el banquillo de El Arcángel cuando se reanude la competición ya sea en esta temporada o la que se inicie tras el verano.
Pero todo está a expensas de la competición. De hecho, el Córdoba también empezó a mover ficha con los jugadores cuyos contratos acababan e 30 de junio y que necesitaban renovar en el caso de que se hubiera prolongado la competición más allá del 1 de julio. Sin embargo, esas negociaciones también quedaron paralizadas. Ahora, la dirección deportiva deberá estudiar si cuenta con sus servicios de cara a la siguiente temporada o si opta por hacer nuevas apuestas de cara a estar en la zona alta de la clasificación, si finalmente no se reaunuda la actividad en Segunda B.
Precisamente, ésa es otra situación que se puede generar dentro de pocos días en el Córdoba CF. Los clubes de Primera y Segunda División volverán al trabajo con la intención puesta en empezar en el mes de junio sus respectivos torneos con tres fases de entrenamiento. Pero, por el contrario, no parece que esa medida afecte a los clubes de Segunda B.
Superado el caso del entrenador, otro de los asuntos que tendrá que tratarse en el club es el de la continuidad de Alfonso Serrano como director deportivo de la entidad. El técnico pucelano, ante la nueva estructura que se configuró en el club, planteó su marcha, pero finalmente decidió seguir al ser convencido por Agné, el entonces entrenador, y los jugadores.