PARTIDOS

Resultados dispares para el Córdoba CF contra los recién ascendidos

Los blanquiverdes acumulan 12 victorias, 14 empates y 10 derrotas en cinco años

Los jugadores del Córdoba ante el Albacete en El Arcángel VALERIO MERINO

J. M. SERRANO

El Córdoba CF jugará su próximo compromiso liguero el viernes ante el Albacete Balompié (Carlos Belmonte, 20.00 horas). El cuadro manchego ha sido uno de los equipos que ascendieron a Segunda División y tiene como principal objetivo mantener la categoría de plata. El club blanquiverde, durante los últimos cinco años, ha saldado sus envites contra los recién promocionados de la siguiente manera: 12 victorias, 14 empates y 10 derrotas contemplando los duelos en El Arcángel y fuera del mismo.

El pasado curso lograron subir a Segunda Reus, UCAM Murcia, Sevilla Atlético y Cádiz. El Córdoba CF consiguió ganar los dos duelos que disputó contra los catalanes (1-2 y 1-0), empató las dos citas frente al bando universitario (1-1 tanto en la Condomina como en casa), cayó derrotado ante el filial sevillista (0-1 en el estadio ribereño y 1-0 en el Ramón Sánchez Pizjuán) y sacó uno de los seis puntos con el Cádiz como rival (1-3 en El Arcángel y 1-1 en el Ramón de Carranza).

Mejores registros obtuvo el cuadro cordobesista en la 2015/16. Ese año ascendieron Real Oviedo, Nástic de Tarragona, Huesca y Bilbao Athletic. El Córdoba venció por 2-1 a los ovetenses en casa y perdieron por la mínima en su visita a Asturias. Con la disciplina catalana protagonizó un buen triunfo ejerciendo como anfitrión por 2-0 y firmó uno de los mejores duelos del año en el Nou Estadi (4-4). El cuadro oscense igualó a uno en El Arcángel y sucumbió por 0-2 en El Alcoraz mientras que el filial rojiblanco se quedó a cero puntos ante los de José Luis Oltra (1-0 en Andalucía y 1-2 en el País Vasco).

Eibar y Deportivo de la Coruña acompañaron al Córdoba en el desafío de Primera División. Esa temporada 2014/15 dejó tres empates (los dos frente a los gallegos y el 1-1 de la primera vuelta ante los vascos) y una derrota con el equipo armero por 3-0. Precisamente ese fue el último duelo blanquiverde en la máxima categoría española hasta la fecha.

La 2013/14 midió fuerzas ante Alavés, Tenerife, Real Jaén y el propio Eibar . Vitorianos y cordobeses firmaron tablas a uno tanto en El Arcángel como en Mendizorroza. El Córdoba fue capaz de ganar los dos choques contra los tinerfeños, algo que no ocurrió con Jaén y Eibar . El empate caracterizó los envites andaluces y la derrota marcó los partidos frente al sorprendente conjunto norteño.

Por último, el Córdoba de la 2012/13 se enfrentó a Real Madrid Castilla, Mirandés, Lugo y Ponferradina como escuadras ascendidas. Al filial madridista se le venció por 1-0 en El Arcángel, aunque el 4-0 de la vuelta dejó muy malas sensaciones dentro del vestuario. Los burgaleses hicieron cuatro puntos de seis con un empate en Anduva y un triunfo en El Arcángel. De hecho, ese 1-2 en territorio sureño otorgó la permanencia a los rojillos. Más repartidos estuvieron los resultados con lucenses y bercianos. El Córdoba igualó en el Anxo Carro y ganó en casa. Con la Ponferradina se distribuyeron los puntos a través de victorias a domicilio (3-5 en El Toralín y 0-1 en El Arcángel durante el debut de Juan Eduardo Esnáider ).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación