Segunda RFEF
El registro goleador del Córdoba CF: 97 dianas en toda la temporada
Hasta 12 jugadores del cuadro blanquiverde participaron en la lista de goles a favor en liga
Reunión técnica para impulsar la plantilla del Córdoba CF 2022-2023
Los números del Córdoba CF en esta temporada serán recordados durante mucho tiempo. Si hay un registro en el que el cuadro de Germán Crespo impuso su criterio es el goleador. Una diferencia abismal con respecto al segundo clasificado que le ha dado el campeonato con una superioridad indiscutible.
La maquinaria ofensiva blanquiverde se mantuvo en perfectas condiciones durante toda la campaña y funcionó a la perfección. La media goleadora supera los dos goles por partido y los rivales visitaron El Arcángel con miedo a sufrir la enorme pegada de los califas.
El cuadro blanquiverde despidió el Grupo IV de Segunda RFEF con unos registros goleadores arrolladores para un equipo de la cuarta categoría. En liga, marcó 86 dianas , 89 si se contabilizan los tres goles del partido ante el San Fernando en el partido perdido por alineación indebida.
En Copa RFEF el saldo es de 8 goles a favor, lo que eleva la cifra total hasta los 97 . Si se compara con el resto de líderes de la categoría, el Córdoba aventaja en 14 goles al Osasuna B , líder del Grupo I que acumula un saldo de 72 dianas a favor.
Hasta 12 jugadores del Córdoba han participado en el festival goleador del Córdoba esta temporada. El canterano Ale Marín con sus tres goles en liga fue el último en sumarse a la lista que lidera en solitario Antonio Casas con 19 tantos en total.
De cerca le sigue Willy , con 17 junto a De las Cuevas y Fuentes con 13. Entre estos cuatros jugadores, conforman 62 de los 97 marcados por el equipo en las dos competiciones disputadas.
Es decir, un 64% de los goles blanquiverdes recayó sobre cuatro jugadores de la docena que contribuyó a ampliar el registro. La lista la completan Simo (10), Luismi (9), Omar (5), Ale Marín (3), Javi Flores (3), Gudelj (1), Toni Arranz (1) y Bernardo (1). Tan solo dos goles fueron en propia puerta, ante el Villanovense y el Panadería Pulido.
Con un número tan alto de goles a favor, los hubo de todo tipo. Nueve de ellos fueron de penalti que transformaron Willy y De las Cuevas. El delantero extremeño transformó a la perfección la pena máxima en las cuatro oportunidades que tuvo y las sumó a su casillero particula r.
Por su parte, De las Cuevas fue el mayor lanzador de penaltis de la temporada con 6. Falló uno de ellos y dejó su casillero particular en cinco goles desde los once metros. En porcentajes, la pena máxima le dio al Córdoba tan solo un 9% del total de sus goles. El balón parado fue siempre una asignatura pendiente para el Córdoba durante gran parte de la temporada.
Balón parado
Hasta el partido de Don Benito en febrero, el equipo cordobesista sólo había marcado un gol en jugada de estrategia. Fue ante el Mensajero en el partido aplazado por el volcán Cumbre Vieja de La Palma y lo firmó Bernardo con un gran centro de Javi Flores.
En Don Benito, el cuadro de Germán Crespo solventó el partido con dos goles a balón parado gracias a dos saques de esquina botados por De las Cuevas que puso en bandeja para que marcase Fuentes en primer lugar y, más tarde, Gudelj con un gran cabezazo.
Una tarea que debe seguir mejorando para la próxima temporada y que puede ser de gran ayuda para desatascar partidos grises en los que no se puede acceder a la portería con el balón jugado.
El Córdoba cuenta con jugadores de calidad en el centro del campo que aportan su granito de arena al equipo. Es el caso de Javi Flores , el máximo asistente del equipo en esta temporada.
El capitán acumuló 8 pases de gol en sus 28 partidos disputados. La lista la completan Álex Bernal, Viedma, Carlos Puga y De las Cuevas que con sus dos asistencias y sus goles activó la cláusula en su contrato para ampliar su vinculación con el club un año más como mínimo.
En toda la historia del Córdoba CF jamás hubo una plantilla con tanta potencia ofensiva como la que vio la afición esta temporada. Los goles fueron claves este año incluso en partidos gris para los blanquiverdes.
Son aquellos encuentros en los que el cuadro de Germán Crespo, sin ser superiores en el juego, desatascaron el partido sacando a relucir su enorme pegada e imponiendo su ofensiva sobre sus rivales que sufrieron un auténtico vendaval blanquiverde.
Noticias relacionadas