Primera RFEF

El Córdoba CF ve ahora con buenos ojos la opción de mantener el criterio actual del reparto de grupos

Los descensos de Segunda A irían al Grupo 1 y la mayoría de los ascendidos al 2, lo que iguala el nivel respecto a este curso

Christian Carracedo, vía libre como segundo fichaje del Córdoba CF

La plantilla del Córdoba CF celebra el título de campeón de Segunda RFEF Valerio Merino

Javier Gómez

Cuándo y cómo siguen siendo las grandes incógnitas sobre la composición de los dos grupos , cada uno con 20 equipos, de Primera RFEF para la próxima temporada, cuando hay 38 clubes confirmados (deportivamente) en la categoría y sólo faltan dos conjuntos por conocerse (los que pierdan la semana que viene las finales del play off de ascenso a Segunda A).

Mientras la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) decide la fecha para la reunión que determinará cómo quedarán compuestos los dos grupos, el Córdoba CF ahora empieza a ver con buenos ojos, al menos a nivel deportivo , la posibilidad de que se mantenga la actual distribución con un eje noroeste y otro sureste.

El Córdoba CF se había pronunciado inicialmente, tras conocer su ascenso matemático a Primera RFEF, proclive a una nueva ordenación de los dos grupos de la categoría bajo el criterio de agrupar en uno a los equipos de la zona sur del país y en el otro a los clubes de la parte norte de España.

Tanto el presidente y consejero delegado del Córdoba CF, Javier González Calvo , en una entrevista en ABC como el director deportivo del conjunto blanquiverde, Juan Gutiérrez 'Juanito', mostraron su prioridad por la reordenación de los grupos con un sentido norte y sur, aunque, de momento, los dirigentes también están centrados en la planificación de la plantilla del próximo curso .

Dos motivos

Había dos motivos fundamentales para apoyar ese nuevo orden desde las oficinas de El Arcángel , aunque conscientes de que la decisión final siempre está en manos de la Federación Española. El primero de los argumentos era el coste económico de los desplazamientos. Una organizació con grupos divididos en norte y sur ahorraría costes a los clubes en los viajes.

También había un trasfondo deportivo en esa situación. A juicio de ambos, el Grupo 2 de esta temporada 2021-2022 tenía más nivel y era más competitivo, en principio, que los equipos que estaban en el Grupo 1 . En cualquier caso, el Córdoba CF, que supera los 3.100 socios , ha sido siempre contundente en asegurar que respeta al máximo cualquier postura federativa y que la inclusión del equipo cordobesista en un grupo y otro no afectará a su objetivo de volver a pelear por subir ni de excusa.

Sin embargo, ya se conocen la mayoría de los equipos que jugarán la próxima temporada en la categoría a medida que han acabado las competiciones en Segunda A, en Primera RFEF y Segunda RFEF . Con los 38 equipos actuales, la sensación es que los Grupos 1 y 2, tras los descensos de la Liga Smartbank y los ascensos de Segunda RFEF, quedarían mucho más compensados deportivamente que ahora mismo. Incluso, con la percepción de que el Grupo 2 la próxima campaña 2022-2023 sea algo más 'cómodo' que el Grupo 1.

Los nombres

En este escenario, en el Córdoba CF , aunque sin descartar el criterio inicial de distribución norte-sur, empiezan a ver con buenos ojos la posibilidad de que se mantenga el criterio actual de distribución de los grupos en el eje noroeste-sureste. Creen que deportivamente podría ser más beneficioso, aunque reiterando continuamente que competirán con el mismo objetivo se distribuyan los grupos con el criterio actual, la nueva opción norte-sur o las variantes que puedan aparecer: pelear por el ascenso.

La cuestión es que los equipos que han bajado de Segunda A irían a parar, con el criterio actual, a la zona del Grupo 1. Real Sociedad B, Amorebieta, Fuenlabrada y Alcorcón cumplen los requisitos para esa zona.

Además, la mayoría de los ascendidos de Segunda RFEF , especialmente en el play off, corresponden a equipos del sur o del Grupo 2. Son los casos del Ceuta, Real Murcia, Eldense y La Nucía . Amén del Intercity , que lo hizo directo. Sin contar con el Mérida , que como Badajoz o Extremadura este curso, iría al Grupo 1.

De este modo, los teóricos equipos más fuertes caerían al Grupo 1 , mientras que gran parte de los novatos irían al Grupo 2 , según la distribución actual, manteniendo al Real Madrid Castilla entre la zona sureste. De ahí, que el Córdoba, deportivamente, ahora no vea con malos ojos que se mantengan la actual distribución, aunque parece poco probable.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación