Previa
Córdoba CF - Sevilla FC | Con la ambición de dar otra campanada en la Copa del Rey
El equipo blanquiverde recibe al bloque sevillista en la primera ronda a partido único con la idea de hacerle sufrir
El brillante campeón de la Copa Federación sueña con el milagro de dar la campanada este miércoles (19.00 horas) en el partido estrella de los 56 de la primera eliminatoria de la Copa del Rey . El Córdoba CF recibe al Sevilla FC , un equipo de Liga de Campeones , con la ambición que le ha llevado a ser líder con amplia diferencia en el Grupo 4 de Segunda RFEF, levantar un título oficial después de 24 años, convertirse en el equipo más goleador y también con el mejor promedio de puntos hace sólo diez días de todos los clubes de las cuatro primeras divisiones en las cinco mejores ligas de Europa.
Con los pies en la tierra, la eliminatoria tiene un claro favorito: el conjunto sevillista . La clasificación blanquiverde sólo entraría en el terreno de los milagros. Sin embargo, no es la primera vez ni sería la última que un club grande de Primera cae a las primeras de cambio ante un rival de inferior categoría. El Sevilla lo sufrió en sus propias carnes hace apenas unos años en Miranda de Ebro ante el Mirandés (3-0).
El Córdoba CF se ha convertido en un especialista matagigantes en la últimas década en el torneo copero. En El Arcángel, además, nació el lema de ‘La Copa mola’ en una excelente operación de marketing que ahora es el eslogan de la FEF en la competición. El equipo cordobesista, estando en inferior categoría (Segunda o Segunda B), ha eliminado a cinco clubes de Primera en la última década . El año pasado (2020-21), sin ir más lejos, cayó el Getafe en Córdoba. También lo ha hecho, incluso a doble partido, el Málaga (2016-2017), la Real Sociedad (2012-2013), un eterno rival sevillista como el Real Betis (2011-2012) y hasta el Racing de Santander (2010-2011). Además, el Córdoba es el equipo que más veces se ha colado en octavos desde 2010 sin estar en Primera.
Con todo, la machada se antoja inverosímil. El Sevilla es el claro y único favorito, pero en la Copa siempre pasan cosas. El propio técnico de los de Nervión, Julen Lopetegui , advertía el martes que en «la Copa siempre hay sorpresa y no queremos ser una de ellas». El Córdoba , tres peldaños más abajo en el fútbol nacional (en la cuarta categoría), ha tocado fondo por segunda temporada en su historia , pero le avala una trayectoria impresionante para resucitar. Lleva 10 victorias consecutivas en El Arcángel en partidos oficiales de Segunda B, Segunda RFEF y Copa Federación. La mejor racha de su historia en este nuevo estadio. Además, hace sólo diez días acabó con la mejor dinámica de su historia con 17 partidos consecutivos invicto . En los 20 que lleva Germán Crespo en el banquillo ha ganado 17 , empatado dos y sólo perdido uno (Villanovense).
El Sevilla FC , por su parte, llega en un momento de máxima tensión en Europa. La semana que viene se juega pasar a octavos en la última jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones. Es cuarto en la Liga, tras caer el domingo ante el Madrid, pero fue líder virtual de la mejor competición del mundo mientras tenía el 0-1 en el bolsillo en la primera mitad.
Rotaciones en los dos equipos
Los dos equipos estarán forzados a realizar rotaciones. El Córdoba CF es de los equipos que más partidos oficiales ha disputado este curso de toda España. Llega con siete ausencias obligadas en la enfermería. Continúan las bajas de larga duración de Samu Delgado y Álex Meléndez. Difícilmente ninguno de ellos jugará en lo que queda de temporada. También llega sin Julio Iglesias, que se lesionó en la final de la Copa Federación, más Alejandro Viedma y Carlos Marín (el portero por protocolo Covid-19), que no estuvieron ayer en el entreno. Por lo demás, ya están en la fase final de su recuperación dos jugadores del Córdoba, pero tampoco jugarán esta noche: De las Cuevas y Álex Bernal.
La buena noticia, por el contrario, fue la vuelta del máximo goleador del Córdoba, el delantero Willy Ledesma , recuperado tras perderse la cita del sábado ante el Mérida.
El Sevilla FC , que el martes entrenó con ocho canteranos, sólo incluyó, finalmente, a cuatro (Romero, Valentino, Quintana, que renovó ayer, y Juan María) en la lista de 23 convocados. El Sevilla, que viajó y pernoctó anoche Córdoba pese a la cercanía del desplazamiento, tiene las bajas de Jesús Navas atrás y de Suso, Lamela y En-Nesyri en ataque. Koundé, tras sus molestias y dudas, entró en la lista.
Los dos equipos apostarán por las rotaciones. Serán menos sensibles de lo habitual en el Córdoba , muy justo de efectivos por las lesiones todo el curso. Habrá una motivación ex en los exsevillistas Simo y Casas, baluartes del equipo blanquiverde en el inicio de curso. En el Sevilla jugará la unidad B , aunque trae todo en el banquillo ante posibles problemas. Sólo repetirá Diego Carlos del once del Santiago Bernabéu.
Ambientazo, homenaje y árbitro
El ambientazo está asegurado en el coliseo blanquiverde para disfrutar de un partido clásico de Copa del Rey . El club cordobesista detalló ayer que había vendido más de 13.500 localidades para el duelo de esta noche, lo que significa garantizarse dos tercios del estadio a falta del día del partido. La taquilla del partido rozará los 400.000 euros.
El balance histórico ha enfrentado a Córdoba y Sevilla en siete ocasiones en Copa , con un saldo de cinco triunfos para los de Nervión, un empate y un triunfo cordobesista. Siempre pasó el bloque hispalense.
El árbitro del partido será el internacional extremeño Gil Manzano y el partido podrá verse gratis y en directo en televisión en el canal de Mediaset Cuatro . El choque servirá de homenaje al fallecido José Antonio Reyes , que jugó en los dos equipos. Habrá aplausos en el minuto 9, se proyectará un vídeo y se dará una placa y una camiseta de cada club a su padre en el descanso.
Noticias relacionadas