ANÁLISIS
El presidente del Córdoba CF acumula 26 fichajes en el primer año de mandato
Jesús León no ha estado nunca por debajo de los siete refuerzos en los tres mercados que ha participado
Al Córdoba CF , a pesar de las dificultades económicas y sobre todo de las limitaciones que le ha impuesto LaLiga últimamente, no le ha temblado el pulso a la hora de remover la plantilla del vestuario de El Arcángel. El presidente y máximo accionista del club blanquiverde, Jesús León, ha realizado 26 fichajes en los tres mercados de inscripción que ha dirigido en poco más de un año al frente de la sociedad anónima deportiva.
León comenzó su periplo al frente de la nave cordobesista el 19 de enero de 2018. Solo 12 meses después, el club ha realizado 26 incorporaciones . El movimiento ha sido notable desde su desembarco. El empresario de Montoro realizó una revolución en apenas diez días en el mercado de invierno de la pasada temporada. El Córdoba CF , ya con él al frente, fichó a 10 jugadores. Sin embargo, dos se quedaron sin inscribir. Las dificultades para incorporar futbolistas dieron la cara, sobre todo, en verano. LaLiga no le permitió realizar movimientos hasta las dos últimas semanas de agosto, ya con la competición iniciada. El Córdoba realizó nueve incorporaciones. Hace solo una semana finalizó el mercado de enero de este año con siete fichajes más.
En orden inverso, los 26 fichajes de León en apenas un año finalizaron el jueves pasado. Bajó el telón con la incorporación en el último día del mercado de invierno de Álex Carbonell y de Álex Menéndez. Antes habían desembarcado los delanteros José Ángel Carrillo y Neftali Manzambi; los defensas Miguel Flaño y Chus Herrero; y el centrocampista Yann Bodiger.
Pero, el verano , sin duda, fue una etapa mucho más dura. León, en cualquier caso, acabó por convencer a la patronal para poder retocar la plantilla. Logró nueve incorporaciones. La primera fue Jaime Romero. El futbolista era propiedad del Córdoba CF , pero había jugado el final de la temporada anterior en el Lugo. Convenció a Francisco Rodríguez. Fue el primer alta a todos los efectos en julio. Las demás tardaron más de mes y medio en llegar. Por medio quedó el fichaje de Zelu, que el club cedió a la Cultural Leonesa después de jugar varios amistosos en el estío. Los siete refuerzos restantes fueron el portero Carlos Abad; los defensas Luismi Quezada y Luis Muñoz; los centrocampistas Miguel de las Cuevas y Blati Touré; y los delanteros Federico Piovaccari y Erik Expósito.
Los primeros movimientos de Jesús León en el mundo de los fichajes los hizo de la mano de Luis Oliver y su equipo de trabajo. El fichaje estrella, sin lugar a dudas, fue el internacional y mundialista José Antonio Reyes, con títulos de todos los colores en sus vitrinas a nivel colectivo. En el lado opuesto, la cruz fueron Bruno Montelongo y Frank Bambock, que se quedaron sin inscribir porque LaLiga ya consideró que el Córdoba se había pasado del límite salarial que tenía disponible y que venía en números rojos de la etapa de Carlos González.
La lista de la decena de fichajes de la pasada temporada en el mercado de invierno la completaron Aythami Artiles, Jesús Valentín, Alexander Quintanilla, Quim Araujo, Juanjo Narváez, Alberto Quiles y Eneko Jauregi.
En cualquier caso, uno de los datos más significativos es cuántos futbolistas de esos 26 fichajes quedan en el club. Excluidos (lógicamente) los siete que llegaron la semana pasada, el Córdoba CF realizó 19 incorporaciones en el primer año de León. De ellos, una decena, es decir, más de la mitad ya no están en la entidad blanquiverde. Por unos motivos u otros, el porcentaje de error quizás justifica que el Córdoba solo haya estado dos jornadas fuera de descenso en los últimos 13 meses.
Noticias relacionadas