CONTRATO DE VENTA DEL CLUB
El precio de la compra de la Unidad Productiva del Córdoba CF aumenta hasta los 3,5 millones
Los pasivos a los que había que hacer frente con los tres millones de euros del juzgado ya se han superado
El contrato de compraventa de la Unidad Productiva del Córdoba CF , que ha desvelado ABC en los últimos días, también recogía la obligación de Infinity Capital WLL, el grupo inversor de Baréin , de asumir también cualquier aumento del coste en el precio producido como consecuencia de que los tres millones de euros aportados inicialmente en el juzgado como pago fueran insuficientes para cubrir todos los pasivos fijados en el documento. El precio de la operación de adquisición de los activos del club, según han desvelado fuentes judiciales a este periódico, ya habría aumentado ese precio, como mínimo, hasta los 3,5 millones de euros.
El contrato estipuló claramente en el punto cuarto de las cláusulas que «en el supuesto de que la cifra de tres millones de euros no cubra la totalidad de los pasivos referidos en el ordinal precedente (que establece los abonos obligatorios de la compra de la UP», situación que se ha producido finalmente por la delicada situación de la tesorería blanquiverde, «se considerará tal exceso de los pasivos necesarios para el funcionamiento un mayor precio de la oferta».
De hecho, añadía que «al pago» de ese exceso del coste de la oferta por encima de los tres millones de euros «se compromete la compradora». Es cierto, que esta situación no ha sorprendido a Infinity Capital WLL, ya que muchas de las partidas estaban previstas que aparecieran como parte del exceso del precio inicial, aunque también hay otras cifras a las que están haciendo frente que, en principio, entendían que no les correspondían.
Los pagos
Parte de los abonos que han incrementado la factura de la compraventa de la Unidad Productiva del Córdoba por Infinity han aparecido por reclamaciones a la Federación Española de Fútbol para bloquear los derechos federativos que permiten a la entidad blanquiverde fichar e inscribir jugadores en enero.
Uno de los más importantes ha sido el abono de unos 170.000 euros al agente Luis Pereira , a través de la agencia Viasport . Bloqueó los derechos el pasado 30 de diciembre, pero, finalmente, Infinity, que conocía la posibilidad de que apareciera este gasto aunque no estaba entre los tres millones iniciales, los abonó para desbloquearlos en la primera semana de enero. Gracias a ello, ha podido inscribir a tres jugadores: Luis Garrido, Carlos Valverde y Thierry Moutinho.
Además, el Lugo , que había embargado la ayuda al descenso en LaLiga, finalmente ha reclamado también los 250.000 euros de un préstamo al Córdoba que le permitió inscribirse para competir en Segunda B a través de la Federación. Infinity ha tenido que negociar con el conjunto gallego para pactar este coste, que inicialmente en el fondo de inversión entendían que no les correspondía. Sin embargo, la urgencia de la situación les ha llevado a negociar el pago de esa cifra.
También tendrá que hacer frente Infinity al abono de unos 40.000 euros por la deuda contraída con el exjugador del Córdoba Bruno Montelongo . El futbolista no llegó ni a vestir la camiseta blanquiverde, pero pasó unos meses en la plantilla cordobesista. Estos tres casos, por sí solos, ya aumentan el precio desde los tres millones hasta los 3,5 millones actuales. Con todo, todavía podrían aparecer más excesos, sobre todo judiciales. Infinity está siendo generosos en los abonos, pero ya dejó claro el primer día que «no vamos a despilfarrar el dinero» y que la idea es que se pongan los recursos necesarios para los objetivos marcados, pero «el club tiene que ser autosuficiente».
Noticias relacionadas