CRISIS DE RESULTADOS
Las posibilidades de cambio de Carrión
El técnico mantiene el estilo de juego al margen de los distintos esquemas

El sábado, con motivo de la visita al Valladolid, se plantea la duda de saber qué puede hacer de nuevas Carrión para afinar la maquinaria de un equipo que sigue siendo irregular.El barcelonés se mantuvo fiel a sus sistema durante las primeras jornadas, independientemente a que los resultados fueran mejores . De hecho, ya dejó muy a las claras que no es algo negociable, cuando fue consultado semanas atrás después de que los primeros resultados no le fueran propicios.
Aun así, no está de más recordar que un aspecto fundamental, como es el de la presión en campo contrario, se ha convertido en uno de los grandes problemas del equip o, puesto que ha permitido grandes espacios a equipos rivales, circunstancia que se pudo ver en las derrotas a domicilio ante el Barcelona B y el Granada. Y es que ambos conjuntos supieron superar con facilidad esas líneas avanzadas y propiciaron rápidas transiciones que generaron peligro.
Distinto es que la configuración del equipo en cuanto a la distribución de piezas sobre el terreno de juego . Ahí sí puede tener opciones, porque una de las ventajas que presenta su plantilla es la de la versatilidad. Y prueba de ello es que el Córdoba ha ido echando mano a distintos esquemas de juego. De partida, y en pretemporada, los conceptos de la idea de juego se fundamentaron en el 4-3-3 .
Pero ésa no fue la única solución sobre el terreno de juego, algo que quedó patente en otros partidos oficiales del presente campeonato. Por ejemplo, la Copa del Rey le permitió regresar al 4-2-3-1 , mientras que la ausencia de Javi Lara por lesión le invitó a jugar con dos delanteros cerrando la configuración de las alineaciones en un clásico 4-4-2. Por ello, no sería descartable que la solución del Córdoba para fuera probar con tres centrales , dos jugadores de banda de largo recorrido y aglutinar a más jugadores por la parcela ancha. Incluso, hay que recordar que durante una fase de la temporada anterior Carrión empleó ya esta fórmula, aunque no terminó de aportarle un balance positivo.
Otra solución es la de mover al equipo titular , si bien es una maniobra que ya ha venido haciendo sobre la marcha el técnico. Es decir, desde que empezó la Liga, pocos jugadores no han tenido que esperar el turno desde el banquillo en alguna ocasión . De hecho, sólo cuatro mantienen el estatus.
Curiosamente, tres de ellos son defensas, una de las líneas más señaladas tras el arranque de la temporada. Fernández, Pinillos y Josema han sido titulares en todos los encuentros de Liga, rango que comparten con Edu Ramos . El resto, por diversos motivos, han tenido que esperar turno en alguna que otra ocasión en el banquillo o en la grada.
En cuanto a los laterales, los recambios ahora mismo están a una distancia considerable . Loureiro, que es el otro lateral derecho de la primera plantilla, no ha terminado de convencer en las oportunidades coperas, mientras que el caso de Pinillos fue más complejo hasta el punto que al final terminó la dirección deportiva firmando a Javi Noblejas, quien ahora está en pleno proceso de pretemporada. Josema, al margen del desembolso económico del traspaso, ha sido el central más fiable en relación a Afonso y Caro .
Por su parte, Edu Ramos sigue a un alto nivel , al igual que cerró el curso pasado, es a día de hoy de los innegociables. Esta coyuntura cerró la puerta a Vallejo. Precisamente, en esta demarcación es donde más recursos hay, si bien Javi Lara es pieza fundamental y Aguza un buen complemento. A eso se une la irregularidad de Esteve o Caballero, si bien Markovic se ha hecho acreedor a algo más .
En las bandas, ni Jaime, ni Galán, ni Alfaro han terminado de hacerse fuertes en el puesto, aunque la alternativa de Jovanovic pasó por la enfermería y aún no ha terminado de corroborar esa demarcación. Y en el ataque los recursos son Jona y Guardiola, de acuerdo con una planificación que sólo recoge dos delanteros en la primera plantilla. Por su parte, en la portería ya se ha procedido a un cambio a favor de Kieszek, que está en plena evolución .