PRECEDENTES
Los «portazos» del Valladolid al Córdoba
Las últimas derrotas supusieron el comienzo de puntos de inflexión con tendencia negativa
![Barja García controla el balón ante la oposición de Óscar, jugador del Valladolid](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2017/04/07/s/pucela-portazo-cordoba-kT5B--1190x800@abc.jpg)
Valladolid, en los últimos, tiempos ha sido un nombre de mal recuerdo en la memoria del cordobesismo. Al menos, así se entiende en función a las consecuencias que tuvieron determinados encuentros de la hueste blanquiverde. Por lo tanto, en los que se podría llamar como subconsciente colectivo, existe una cierta preocupación por lo que podría suceder en el caso de derrota ante los pucelanos.
Con todo, esos datos no dejan de ser anécdotas en relación a lo que acontece en una competición. Pero la casualidad quiso que el Córdoba pagara a un elevado precio sus derrotas en lo que va de siglo. En este caso, el domingo se abre el ciclo de partidos decisivos en la temporada en los que el Córdoba busca la permanencia en Segunda División.
Cambio de dinámica
Hace poco más de un año , el Córdoba inauguraba ante el Valladolid la segunda vuelta de la Liga. Y ahí comenzó a despedirse de sus opciones reales de ascenso a Primera División por la vía rápida. En poco más de 15 minutos, el equipo albivioleta desarmó por completo al que entonces dirigía José Luis Oltra. Y el marcador acreditaba un incontestable 2-0.
Incluso la derrota pudo ser mayor, aunque también es cierto que en la segunda parte el conjunto blanquiverde se topó con un sensacional Kepa, portero que la pasada semana fue citado por Julen Lopetegui para la selección absoluta. En todo caso, el Córdoba abrió una serie de 1 punto sobre 12 que le condicionó sobremanera en su carrera por subir a Primera División.
Porque el Córdoba llegó a ese partido compartiendo el rango de colíder con el Deportivo Alavés , que sí supo mantener el pulso hasta el final y hoy está virtualmente salvado de caer de nuevo a la división de plata.
Fin de un sueño
También resultó significativo el partido disputado el 10 de junio de 2012 entre el Valladolid y el Córdoba en el estadio José Zorrilla. El equipo que entrenaba Paco Jémez afrontaba la vuelta de la serie semifinal del play off de ascenso con el 0-0 registrado el miércoles anterior en El Arcángel.
Sin embargo, el Pucela, nombre cariñoso con el que denominan los vallisoletanos a su ciudad, mostró sus credenciales de gran aspirante al ascenso exhibiendo una gran pegada, lo que les sirvió para vencer por 3-0 y pasar a la siguiente ronda. En la misma, también superaron al Alcorcón y regresaron a Primera de la mano de Miroslav Djukic.
En ese partido, se puso fin a la segunda etapa de Paco Jémez en el Córdoba y González, propietario del club, apostó por no mantener la base de un equipo que había encandilado por su forma de entender el juego al panorama futbolístico nacional.
El zarpazo de 2005
El Córdoba se lanzó a por una remontada histórica para quedarse en Segunda División. Pero se «ahogó» en la cuadragésima primera jornada de Liga en El Arcángel. Porque, tras acabar la primera vuelta con 12 puntos y reforzarse con 12 jugadores en el mercado de invierno, empezaba a dar caza a los equipos en la zona de salvación.
Pero, en un extraño pleito en El Arcángel , el Valladolid aprovechó la sobredosis de nervios del equipo local para adelantarse en el marcador y llegar al descanso con un resultado de 2-4 que parecía insalvable. De hecho, un gol de Anderson Costa sólo sirvió para maquillar el resultado final, que enviaba al Córdoba a Segunda B.
Efecto inverso
Aunque también hay un resultado que cambia por completo la historia del Córdoba reciente y fue en el José Zorrilla. En el mes de septiembre de 2011 , el Córdoba visitaba el José Zorrilla y pese a firmar una primera parte antológica, terminó p erdiendo esa contienda por 2-0.
Pero ese partido supuso un punto de inflexión para el equipo que entrenaba Paco Jémez y que terminó disputando la fase de ascenso a Primera División. No en vano, encadenó ocho partidos oficiales sin conocer la derrota , traduciendo los cinco primeros en victorias consecutivas .