DESPACHOS
Pesadilla con los dividendos
La Liga pudes sancionar al club por falta «muy grave», segun sus estatutos
![González y Jiménez, en la Ciudad Deportiva Rafael Gómez](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/09/27/s/gonzalez-jimenez-dividendos-kMGF--1190x800@abc.jpg)
Pasan las horas (y los días) sin que el Córdoba se pronuncie sobre el dictamen del ICAC que le obliga a devolver los dividendos que intentó repartir entre su accionariado en función a los beneficios de la gestión de la temporada anterior. En sí, un montante de 1,5 millones de euros que, en su mayoría, habría ido a parar a la cuenta de Ecco Documática. Y, por consiguiente, a Carlos González, propietario de la empresa y el club.
Y es que el organismo del Ministerio de Economía atendió al informe del Consejo Superior de Deportes, en el que se entendía que no había «base legal» para una medida que se consideraba como «pionera» por parte de los responsables del club. Por lo pronto, los accionistas que reclamaron su parte proporcional de la ganancia, que tenían de plazo hasta el 30 de junio, tendrán que abonar un 3 por ciento de añadido en concepto de recarga.
Inicialmente, ahí se acabaría todo a nivel institucional de carácter público. Sin embargo, a los administradores de la sociedad les pueden venir problemas por otros frentes. Especialmente, por La Liga . La patronal del fútbol español tiene establecido un capítulo de sanciones que podrían entenderse como «muy graves» o «graves» . Concretamente, están recogidas en su Artículo 69, dentro del «Título III», correspondiente al «régimen disciplinario».
En ese sentido, el apartado «c» considera que es «muy grave» el incumplimiento de los «regímenes de responsabilidad de los miembros de las directivas o los consejos de administración» . Y, en este caso, es una decisión tomada por los administradores del club y que afecta al capital de la sociedad. En tal caso, podría haber sanción económica. De hecho, en La Liga se asiste con preocupación al caso una vez que muchos de los clubes han visto disparados los capítulos de ingresos una vez que se ha establecido un control financiero.
Pero los administradores del Córdoba también podrían tener otro quebradero si los socios o abonados entienden que con la medida del reparto de dividendos, que descapitalizaba a la sociedad, se podría haber limitado el potencial deportivo de la sociedad. De hecho, está el caso del coste del traspaso de Neymar, denunciado por un socio, pero se podría decir que cualquier paso a dar en esta situación podría entenderse como pionera, puesto que no hay precedentes.
Desde Minoritarios CCF , Antonio Garcés, vicepresidente el colectivo de pequeños accionistas del Córdoba, entienden que «si es punible, iremos a denunciarlo» , algo que estudiarán en una reunión el próximo jueves. Y es que consideran que «no tuvieron en cuenta a los aficionados», además de que «¿Adónde iba con los 1,5 millones cuando podía reforzar al equipo para ascender?».
De paso, recuerda que «¿Qué hicieron con los que no quisieron los dividendos? Pues resulta ser otra irregularidad» . En todo caso, insisten en la idea de que «los accionistas no se deben mover» y sí González. Porque «no me daría por comunicado si no es por correo certificado, publicación en un diario o un burofax».