Pasión Infinita

El cordobesista que vive en Francia pero sigue al Córdoba CF a todos sus partidos fuera de casa

Ismael Ayoso recorre al año decenas de miles de kilómetros para apoyar a los blanquiverdes allá donde jueguen

El aficionado blanquiverde Ismael Ayoso acudiendo a un partido del Córdoba fuera de casa Ismael Ayoso

Nadie se equivoca al afirmar que el mayor patrimonio que tiene el Córdoba CF es su afición . Existen miles de historias entre los fieles blanquiverdes y una de ellas es la historia de Ismael Ayoso, un abonado cordobesista que siempre que puede acompaña al equipo en sus partidos como visitante a pesar de estar viviendo a 1.200 kilómetros de la capital cordobesa.

Ha realizado decenas de viajes acompañando al equipo, a prácticamente todos los rincones de la geografía española. Esto le ha hecho popular entre la afición del Córdoba, tanto que también fue invitado al palco por el club en reconocimiento a su leal afición cordobesista. Está trabajando en un pueblo a las afueras de Toulouse (Francia).

«Vine para aprender el idioma pero vi que había más oferta laboral que en España y decidí quedarme aquí. creo que para toda la vida», relató el aficionado a ABC. Ismael se ha criado en una familia futbolera pero confiesa que «el sentimiento cordobesista no me viene de pequeño».

«Recuerdo que mi afición por el Córdoba CF empezó a partir de los 14 años . Ese año, el club regaló entradas a los equipos de la provincia y como mi hermano pequeño jugaba en Alcolea, fuimos a todos los partidos del equipo esa temporada. Cuando cumplí los 18 años empecé a viajar mucho más con el equipo. En lugar de ir cada fin de semana a discotecas, invertía el tiempo en viajes a donde jugase el Córdoba».

5.800 kilómetros hasta La Palma

Muchas veces le han preguntando cuantos kilómetros ha llegado a realizar en un solo viaje pero aclaró que «no sabría contar los kilómetros que he hecho». Hace poco batió su récord personal en kilómetros recorridos cuando asistió al partido frente al Mensajero del pasado 22 de diciembre acumulando en ese viaje un total de 5800 kilómetros .

«Está claro que son muchos kilómetros pero al menos los recorro en avión. Es mucho más cómodo viajar en avión que un viaje en coche de Córdoba hasta Murcia por ejemplo. He hecho viajes con menos kilómetros pero mucho más duros y difíciles como a Girona, Lugo, Pontevedra, etc. Nunca he estado en las Islas Baleares, es el único lugar que no he visitado con el Córdoba», confirmó Ismael.

Una cualidad fundamental para poder asistir a todos los partidos sin que sea un verdadero quebradero de cabeza es la organización. «Hay que organizarse bien y con tiempo. Por ejemplo, acabo de comprar el billete de avión para ver el UD San Fernando - Córdoba que se juega a finales de febrero en Las Palmas. No es cuestión de más o menos dinero, simplemente se debe organizar todo con tiempo. Los viajes que tengo programados en enero los tengo reservados desde hace tiempo», afirmó Ismael.

Tampoco se perderá el primer partido del año para el Córdoba el próximo 9 de enero ya que nos contó que «escogió sus días de vacaciones para poder estar en El Arcángel y también poder disfrutar de los partidos del filial» del que se declaró también aficionado. El cansancio físico y mental que genera este tipo de viajes que realiza regularmente no le pasan factura a Ismael. «A veces pueden llegar a pesar los kilómetros pero el sentimiento es más fuerte siempre».

No es solo un partido de fútbol. Cada semana que voy a Córdoba me reúno con mi familia y amigos y esos momentos son los que compensan todos los kilómetros que llevas en la espalda. He hecho peripecias de todo tipo para poder ir a ver un partido del Córdoba , buscando la mejor conexión posible aunque a veces simplemente sea para pasar un día», comentó el aficionado.

Una peña en Francia del Córdoba CF

El fiel cordobesista argumentó también que «se enfada cuando escucha al aficionado hablar sobre la pereza que supone acudir al estadio». «Tengo amigos abonados que viven cerca, siempre tienen mil excusas para no ir al partido y yo me tengo que conformar a veces con verlo por televisión», remarcó. Ahora que vive en Francia, confiesa que «simpatiza con el equipo local pero no le transmite el mismo sentimiento que el Córdoba».

Se ha convertido en un autentico profeta del cordobesismo porque se ha hecho conocido popularmente en su trabajo gracias a su pasión blanquiverde. «No descarto la idea de formar una peña cordobesista en Francia . Siempre lo he pensado», concluyó.Una historia que demuestra que el sentimiento por el Córdoba traspasa todo tipo de fronteras .

No hay distancia si se trata de ver a tu equipo y apoyarlo en sus salidas. A pesar de estar, a día de hoy, en la cuarta categoría del fútbol español, el Córdoba tiene en su afición una vela que nunca se apaga y en Toulouse un aficionado más.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación