CRISIS DE RESULTADOS

La paciencia «infinita» de González con Carrión

Los registros del barcelonés son peores que los de Berges o Villa cuando fueron despedidos

Carrión y Oltra en un acto del Córdoba la temporada anterior ROLDÁN SERRANO

A. D. JIMÉNEZ

No se puede decir que Carlos González , propietario del Córdoba, sea un hombre paciente en lo que respecta a los entrenadores. Más bien, todo lo contario. Y la prueba que atestigua esto es que sólo dos entrenadores le aguantaron una temporada entera, como son los casos de Paco Jémez y José Luis Oltra . En parte, porque los resultados acompañaron hasta el punto de que el Córdoba disputó el play off de ascenso a Primera División.

Por lo demás, a González siempre le ha gustado activar lo que en su día Fernando Castro Santos bautizó como «la trituradora» de El Arcángel. Prueba de ello tuvo lugar en esta misma temporada. José Luis Oltra encadenó una serie de nueve semanas sin conocer la victoria en Liga y González lo cortó pese a que días antes afirmaba que el valenciano continuaría mientras él fuera presidente.

Pero las palabras del dueño del club volvieron a difuminarse, ya que el Córdoba anunció la destitución de Oltra a finales de noviembre y González siguió en el cargo hasta el 22 de diciembre, fecha en la que formalmente abdicó en su hijo, Alejandro. En números, Oltra, hizo una producción de 5 puntos de 27 , dejando al Córdoba en la decimosexta posición en la tabla.

Pese a contar con el respaldo de la plantilla y de la dirección deportiva, que ya le mantuvo en el puesto la temporada anterior cuando el Córdoba ofreció dudas, a González no le tembló el pulso. Lo despidió y quiso apostar directamente por Carrión, aunque se manejaban otras opciones para el banquillo.

Y, de momento, los números de Carrión no son favorables. De 30 puntos en juego, el Córdoba ha sacado 8 . En sí, no se sale del contexto de toda la temporada para el primer equipo blanquiverde. De hecho, los problemas han sido los mismos . Por un lado, el Córdoba ofrece una alarmante debilidad defensiva que ha guardado relación directa con la lesión de Deivid, quien ahora inicia el último tramo de su recuperación; por otro, el Córdoba es actualmente el peor local de la categoría . Y esos factores hacen que ocupe plaza de descenso a Segunda B con unos números que le presentan, además, como uno de los equipos que más dificultades tiene para ver la portería.

Por ejemplo, Berges tenía también el encargo de meter al equipo en el play off, pero fue destituido en la jornada trigésimo tercera. En los diez últimos partidos, el Córdoba sumó 11 puntos sobre 30 posibles, flaqueando fundamentalmente lejos de El Arcángel. Sin duda, esa producción de puntos le costó el puesto. Esnáider, su sustituto, hizo en los 9 partidos en los que estuvo al frente 7 puntos, por lo que González no le respetó el contrato de renovación firmado por dos años.

En el año del ascenso, Villa fue cortado en la jornada 25 cuando se encontraba a dos puntos del play off y a cinco del descenso. En su caso, el alcorconero sumaba 11 puntos sobre 30 posibles cuando fue sustituido por Carrión, quien hizo las veces de interino en el siguiente partido ante el Numancia. Incluso, Ferrer iba camino del despido antes de ganar al Sporting . Y es que su primer balance de partidos presentaba 6 puntos sobre 18 posibles . Sin embargo, en El Molinón cambió su suerte y la del Córdoba, que terminó ascendiendo en Las Palmas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación