EFEMÉRIDE

Oltra alcanza el partido 50

El valenciano ha ganado 23 partidos, empatado 11 y perdidos 16 en Liga con el Córdoba

Oltra firma una camiseta VALERIO MERINO

A. D. JIMÉNEZ

José Luis Oltra, entrenador del Córdoba, ha cumplido 50 partidos ya como técnico blanquiverde en lo que hace mención a partidos de Liga, efeméride que se dio el pasado sábado en La Romareda de Zaragoza y que reveló @laligaennumeros en twitter. Según reza en su hoja de servicios, Oltra presenta un balance de 23 victorias, 11 empates y 16 victorias , circunstancia que le presenta como a uno de los técnicos con mejor balance en la historia del club. De hecho, roza un 50 por ciento de victorias, algo que está al alcance de muy pocos entrenadores en toda la Segunda División.

Precisamente, su historial en la categoría con dos ascensos (Tenerife y Deportivo) fue uno de los aspectos determinantes para que el Córdoba se decidiera para ejecutar su contratación en el mes de junio de 2015. Aunque se dio la circunstancia de que su comienzo no fue el esperado. Victoria por la mínima ante el Valladolid en la Liga, pero después encadenó tres derrotas consecutivas que generaron dudas.

Pero no en Carlos González . De hecho, el presidente blanquiverde fue el encargado de garantizarle la prolongación de su contrato por una temporada más. Y esa situación pareció resultar definitiva en la trayectoria del técnico valenciano con el Córdoba. Un triunfo ante el Zaragoza por 0-1 sirvió de lanzadera para el equipo, que después enlazó una serie de resultados sin perder que propiciaron que el Córdoba alcanzara incluso la primera plaza.

Para ello, el Córdoba se basó en una seguridad defensiva y efectividad, algo que después fue canjeando por una mayor pegada. Así, el Córdoba se fue a la mitad de temporada como colíder de la clasificación junto al Alavés, que sí consiguió en junio mantener el puesto.

Porque el Córdoba de Oltra entró en una fase de recesión en el comienzo de 2016 . Empezó a perder partidos en casa (hasta seis sobre siete posibles) y eso dio pie a que el Córdoba dejara de ser aspirante al ascenso directo, teniéndolo que buscar por la vía del play off.

En esa fase, el Córdoba se sostuvo gracias a los resultados como visitantes, aunque el técnico valenciano mostró algunas debilidades en cuanto a planteamientos o alineaciones , en las que salieron jugadores que podrían resultar determinantes en otras fases de competición y cuyas salidas no tenían motivos aparentes.

Incluso, el técnico blanquiverde fue cuestionado tras la derrota ante el Albacete, puesto que se puso en cuestión su continuidad al frente del equipo. Sin embargo, un triunfo ante el Huesca y un empate ante el Tenerife bastaron para que el Córdoba cambiase su dinámica de resultados.

Así, llegó en plenas condiciones al mes de junio, en el que enlazó victorias sobre Elche, Mirandés y Mallorca que le permitieron acabar la temporada en puestos de play off de ascenso .

En el presente curso, llegó a la cifra de los 50 partidos dirigidos al Córdoba en lo que se lleva de campeonato en el partido de La Romareda del Sábado. De momento, su balance también es favorable, puesto que ha ganado cuatro, empatado tres y perdido uno . Por lo tanto, se puede decir que es un calco al global desde que se hizo cargo de la casa blanquiverde.

En lo que respecta a la producción de goles en la Liga, el Córdoba presenta 69 a favor por 60 en contra . Dejando a las claras que sus equipos tienen facilidad para el gol, pero no son capaces de ser todo lo sólidos que le gustaría en el apartado defensivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación