PRECEDENTES
¿Qué ocurrió en el último Córdoba CF-CD Mirandés?
Los blanquiverdes vuelven a medirse contra un rival metido en zona de descenso
![El Córdoba no pudo vencer al Mirandés el curso pasado](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/04/29/s/cordoba-mirandes-partido-U101900980784OI--620x349@abc.jpg)
El Córdoba CF tiene este domingo otra cita crucial de cara a la salvación de categoría. Los pupilos de Luis Miguel Carrión recibirán en El Arcángel al Mirandés , actual colista de Segunda División. Los burgaleses, entrenados por Pablo Alfaro , buscarán fuera de su feudo tres puntos que les permitan seguir optando a la permanencia. Los blanquiverdes aspiran al mismo objetivo y no pueden dejar escapar la opción para sentenciar a un rival directo.
El Mirandés se hizo con la victoria el pasado curso nada más arrancar el año. Ese 3 de enero de 2016, los de Carlos Terrazas asaltaron el estadio ribereño imponiéndose por 1-2 a un equipo que estaba peleando por el ascenso directo. El primer tanto del partido lo consiguió Néstor Salinas a los siete minutos. El extremo diestro creó la jugada, ingresó en el área y contó con la fortuna necesaria para batir a Razak . Su chut golpeó en Rafa Gálvez haciendo imposible la reacción del ghanés. Poco después, el colegiado Trujillo Suárez anuló una diana conseguida por Luso. Fidel sacó una falta desde la parte izquierda, el centrocampista maño remató pero el linier consideró que estaba adelantado.
La segunda mitad no pudo empezar peor para los intereses blanquiverdes. Jonathan Bijimine dio con la mano a la pelota dentro del área, lo que supuso penalti para el Mirandés. Lago Júnior lanzó a la escuadra derecha de Razak para poner un complicado 0-2 en electrónico. Un minuto después, Xisco aprovechó el desconcierto de la retaguardia visitante para recortar distancias. Nando centró al área, Florin peleó el balón y finalmente cayó franco para que el balear dispusiera el 1-2. Álex Ortiz fue expulsado a falta de quince minutos para la conclusión, aunque el tanteador no sufriría variación.