Balance

Los números del Córdoba CF en 2021, para recuperar la ilusión

El inicio de la nueva temporada 2021-2022 mejoró las cifras preocupantes de la primera etapa del año

Luismi y Simo celebran un gol en El Arcángel Valerio Merino

Fernando López

El 2021 se inició en blanquiverde con una ilusión máxima. El equipo entonces comandado por Pablo Alfaro venía de firmar en diciembre números que hacían soñar con asegurar la primera RFEF en la primera fase y a partir de ahí pelear por ascender a Segunda División. A eso se le sumaba que en Copa había caído el Albacete y el día de Reyes iba a ser futbolero. El regalo fue la primera victoria del año ante el Getafe (1-0). Un gol de Willy hizo que el Córdoba sumara una nueva ronda en Copa y confirmar el cambio de tendencia. Pero llegó la liga y se difuminó.

Desde aquel inicio y hasta el cierre el 22 de diciembre ante el Mensajero en La Palma, el Córdoba CF disputó 40 partidos oficiales . 31 de ellos fueron en liga, tres en Copa del Rey y cinco en Copa RFEF. En liga sumaron 18 victorias, nueve empates y siete derrotas, mientras que en Copa del Rey hubo una victoria y dos derrotas con el pleno de cinco victorias en la Copa RFEF. Sin embargo, la diferencia entre el segundo tramo de la temporada 2020-21 y el primero de la 2021-22 es abismal . En todo este curso natural, al Córdoba lo han dirigido dos entrenadores: Pablo Alfaro y Germán Crespo, con números muy distintos entre ambos.

En el segundo tramo competitivo de la temporada pasada, el Córdoba no funcionó. En liga jugó 16 partidos y solo terminó ganando siete, empatando cinco y cayendo derrotado en seis. Jugar en El Arcángel sin público fue algo que le condicionó. De hecho, sólo ganó dos partidos en casa , factor que terminó condicionando el descenso de categoría. Tras empatar a domicilio ante el Betis Deportivo y ganar en Lorca, la mala racha se inició con la derrota en casa ante el Yeclano, que se alargó con el empate en Murcia ante el UCAM, otro en casa ante el Recreativo Granada y la derrota ante el Sevilla Atlético fuera. Tras ese bache, le ganó al Linares (2-1) en El Arcángel , en la presentación de Luismi Redondo al gran público.

Aquella fue la última victoria hasta el último partido. El Murcia pisó Córdoba para llevarse un empate. Luego le ganó a El Ejido fuera, pero volvió a caer derrotado en casa ante el Betis Deportivo en lo que fue la despedida de la fase regular de la temporada y decid adiós al ascenso a Segunda A. Y la segunda fase, en la que se peleó por permanecer en Primera RFEF no fue mejor y eso que comenzó ganando al Tamaraceite fuera. Fue en casa donde se sufrió. La Balona se llevó los tres puntos y una semana más tarde cayeron en Cádiz (2-0) en lo que supuso el cese de Pablo Alfaro como técnico blanquiverde y la llegada de Germán Crespo al banquillo. Con el granadino, empató a domicilio con el Tamaraceite en Canarias, ganó también en La Línea a la Balompédica Linense y en casa al Cádiz B, pero el descenso fue una realidad.

De nuevo ilusión

Tras un verano de incertidumbre y una apuesta por la continuidad, los números en Segunda RFEF mejoraron considerablemente. En Copa del Rey cayó en primera ronda, sí, pero ante el Sevilla FC y forzando la prórroga. El caso es que para llegar hasta ahí el Córdoba tuvo que remangarse en la Copa RFEF, título que ganó después de derrotar a la Balompédica Linense, el Juventud de Torremolinos y el Xerez a domicilio y al Ebro y el Guijuelo en casa. De seis partidos coperos , cinco victorias y una sola derrota ante el Sevilla FC. Mientras tanto, los números en liga dejan un balance de 11 victorias, cuatro empates y una sola derrota en 16 partidos.

El camino fue recto desde el principio, aunque no por ello deja de tener mérito. El estreno fue ante el Xerez a domicilio y posteriormente se impuso al Cádiz B en casa, al Coria fuera y al Don Benito en El Arcángel. Tras empatar con el Tamaraceite fuera, encadenó una nueva racha de victorias consecutivas ante el San Fernando, Antequera, San Roque de Lepe, Montijo y Cacereño. Luego, llegó la primera derrota ante el Villanovense, lo que supuso la apertura de una racha sin ganar lejos de El Arcángel que aún está vigente . En casa, el Córdoba CF le ganó al Mérida y el Panadería Pulido, pero empató a domicilio ante Las Palmas Atlético, Ceuta y Mensajero, que fue el último partido del año.

Desde la derrota ante la Balompédica Linense en El Arcángel el 11 de abril , el Córdoba solo ha caído en casa ante el Sevilla. El resto son todo victorias, lo que ha encaminado el ascenso a Primera RFEF, uno de los objetivos para el nuevo curso. Germán Crespo está batiendo prácticamente todos los récords y registros desde que se sentó en el banquillo blanquiverde y todo hace presagiar que, al menos en la primera parte del nuevo año, irá por el buen camino.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación