Fúbol - Segunda División B

Las negociaciones por la compraventa del Córdoba CF se van a la prórroga

Inifinity y Azaveco tendrán otra reunión este lunes aunque las posturas son cada vez más lejanas

Javier González Calvo, por los pasillos de El Arcángel Valerio Merino

Fernando López

Las negociaciones por la compraventa de la sociedad Córdoba CF entre Infinity y Azaveco se alargarán hasta el tiempo de prórroga si se hace un símil con un partido de fútbol. Durante la jornada dominical las partes mantuvieron una reunión, que se presuponía como definitiva, si se tiene en cuenta que este lunes finaliza el plazo de inscripción de los distintos equipos en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF ) . Pese a que se han vuelto a emplazar a una nueva cita, una de las partes reconoce que «el acuerdo está difícil» mientras que la otra opta por «la sintonía y el entendimiento».

Como viene contando ABC en los últimos días e incluso semanas, la inscripción del Córdoba CF en la RFEF no es un proceso nada sencillo debido a la venta de la unidad productiva del Córdoba CF SAD el pasado mes de noviembre . La Unión Futbolística Cordobesa (UFC), gestionada por el fondo de inversión Infinity mantiene su postura de ser poseedores de la licencia competitiva para el próximo curso. Y por ese motivo procedieron a inscribirse en el ente federativo hace ya casi dos semanas. Tuvo que hacerlo por cauces no oficiales debido a lo especial de la situación, por lo que no existe confirmación oficial sobre si el procedimiento se hizo con éxito o no.

De forma paralela, Carlos González, presidente del Córdoba CF SAD, según consta en el registro mercantil, también ha procedido, tal y como adelantó ABC, a la inscripción de esta sociedad en la Federación Española. Al igual que Infinity, no lo hizo por los cauces oficiales , por lo que tampoco hay confirmación, ni en positivo ni en negativo de los documentos entregados. De igual modo, también procedieron a reclamar tanto en los juzgados -también lo hizo Minoritarios- que, de forma cautelar, el administrador concursal realice el trámite de inscribir a la SAD a través del programa Fénix (vía oficial para la federación). Esta petición también se la realizaron al administrador concursal a través de burofax.

Mientras ambas sociedades ya han cursado sus bazas de forma independiente, también juegan la segunda vía que es la del entendimiento. Desde hace una semana se vienen emplazando día tras día en reuniones con tintas de definitiva y con la intención de que Infinity, gestora de la Unión Futbolística Cordobesa, adquiera también el Córdoba CF SAD, sociedad de la que adquirió la Unidad Productiva. En la jornada dominical, sobre las 12.00 horas volvieron a reunirse las partes aunque el desenlace fue el mismo que en las jornadas anteriores: Nueva reunión un día después. La del lunes sí tendrá que ser obligatoriamente la última puesto que es el día que finaliza el plazo para inscribirse en la Federación Española a través de las vías oficiales.

La duda entonces recae en, si ambas sociedades han procedido a inscribirse en la RFEF, ¿por qué es tan importante el acuerdo? Lo es porque se podría dar el escenario en el que el organismo federativo no acepte ninguna de las dos peticiones. La primera, la de la UFC, porque la Federación entienda que carece de legitimidad ( el auto de la venta de la unidad productiva aún no es firme aunque sí ejecutable ) y la segunda, la del Córdoba CF SAD, porque ha sido realizada por el presidente del Consejo, cuyo poder ejecutivo está revocado y recae sobre un administrador concursal . El acuerdo es la única forma en la que el administrador pueda proceder a inscribir al Córdoba CF SAD tras el visto bueno previo de la sociedad a la que considera que vendió la licencia competitiva.

Según pudo conocer ABC, esta figura no pondría ninguna oposición a la inscripción de la entidad en la Federación si ambas partes han llegado a un entendimiento. Debido a esto, desde una de las partes de la negociación se defiende, en conversaciones con este periódico que « las sintonía es buena y estamos encaminados a llegar a un punto de encuentro ». Pese a ello, fuentes cercanas a la parte contraria mostraron a este periódico una postura totalmente diferente reconociendo que «llegar a un acuerdo está muy difícil».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación