Fútbol -Segunda B

Las negociaciones por la compraventa del Córdoba CF SAD cogen temperatura

Azaveco y Javier González se reunieron en la tarde de este lunes y continuarán este martes

Carlos González durante la celebración del Consejo en el Center en enero Valerio Merino

F. López / J. Gómez

La situación del Córdoba CF es compleja y está envuelta en una espiral en la que en la punta está que el próximo 27 de septiembre, el equipo compita en lo que será el regreso del fútbol a la Segunda División B. El próximo lunes 17 de agosto, la Federación cerrará el proceso de inscripción, a través del sistema Fénix . Ahí todos los equipos, desde el Real Madrid, vigente campeón de Primera División, pasando por los otros 19 equipos de la máxima categoría, los 22 de Segunda División y los 102 equipos de Segunda División B (La Federación ha dado por subido al Linares, al Marino, el Alcoyano y el Lealtad), deberán tener rellenado el formulario de inscripción.

El caso del Córdoba es un tanto especial. Sin entrar en las explicaciones de la situación mercantil que vive el club, con dos sociedades ( Unión Futbolística Cordobesa y Córdoba CF SAD ), hasta ahora solo la primera ha procedido a iniciar el trámite. La peculiaridad es que no lo hizo a través de este sistema, si no que tuvo que usar otras alternativas. Es por ello que en este caso, la Federación debe pronunciarse y no lo hará hasta pasado el lunes que viene. Se espera que haya algún tipo de pronunciamiento más bien para finales de la semana.

Con la incertidumbre de entrada, se comienzan a dibujar nuevos escenarios y las dudas crecen en todos los sentidos. La Unión Futbolística Cordobesa mantiene su hoja de ruta inicial aunque no de forma tan tajante como en los meses anteriores en los que se agarraba al «auto ejecutable» de la venta de la Unidad Productiva. La pasada semana desde esta sociedad se accedió por primera vez al diálogo con Azaveco, empresa de Carlos González, presidente del consejo de administración del Córdoba CF SAD, según aparece en el Registro Mercantil desde el pasado mes de julio.

Estas reuniones se continuaron en la tarde del lunes (reunión que comenzó a las 18.30), mediante vía telemática y también entre los abogados de ambas sociedades. Según pudo saber ABC ambas partes han quedado para reunirse nuevamente el martes tras la reunión mantenida de forma telemática este lunes. Según pudo saber ABC Córdoba , la sociedad de Javier González Calvo está abierta a una compra, mientras que Azaveco está abierta a una venta . El problema reside, además de en el tiempo, en el las cantidades económicas y en las formas de pago . «Se están estudiando varias fórmulas de pago», es lo que confirmó una de las partes a este periódico. Las cantidades que rondan la cabeza de Carlos González podrían estar próximas a lo que Jesús León no hizo frente el pasado verano . Estas cantidades serían asumibles por González Calvo aunque su pretensión es que se abonen en futuros años y siempre ligadas a éxitos deportivos, algo que no están en la idea del empresario tinerfeño.

Consejo de administración

Mientras tanto, en la mañana de este lunes, el consejo de administración del Córdoba CF SAD tuvo otra reunión telemática. A la misma no acudió el administrador concursal, Francisco Estepa , según pudo confirmar este periódico. En la reunión, a la que asistió Carlos González, en calidad de presidente; su hijo Alejandro González, como consejero; Iván Zaldúa, como secretario no consejero, y Manuel Pastor y César Ollero en representación del colectivo Minoritarios, se refrendaron varios acuerdos que ya se trataron en la última reunión en el Hotel Center.

Entre los más importantes resaltan la intención de pedir el cambio de régimen de la administración concursal. Entienden que el 10 de septiembre se cambia de escenario con la finalización de la administración judicial aunque consideran que los poderes ejecutivos deben volver a este consejo. El principal escollo es que quien debe tomar la decisión es el juez que aún está por nombrar en sustitución de Antonio Fuentes Bujalance.

Además de esta petición, también acordaron solicitar formalmente a la administración concursal (Francisco Estepa), la inscripción de la sociedad en la Federación. Entiende este consejo que este proceso es imprescindible para salvaguardar los intereses de los acreedores, y así se lo han hecho saber a Francisco Estepa. Este documento se suma al burofax que ya envió Azaveco a la administración concursal la semana pasada con el mismo motivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación