EL RIVAL
El Nástic supo reaccionar a tiempo
La llegada de Merino y los fichajes de invierno sirven para sacar de la zona de descenso al conjunto grana
Cuando el Córdoba derrotó al Nástic el 24 de septiembre, el conjunto grana parecía que iba camino de firmar un descenso por la vía rápida . Sus registros invitaban al pesimismo y eso llevó al club tarraconense a certificar el cese de Vicente Moreno, el entrenador que hace una temporada lo dejó muy cerca del ascenso a Primera División.
Para paliar esta situación, el Nástic, que esta semana sopló 131 velas, puso dos tipos de remedios. De un lado, contrató a Juan Merino, uno de esos entrenadores que se hacían acreedores a una oportunidad real en la categoría, y de otro el caso del mercado de invierno , al que fue con total decisión para traerse a jugadores que mejoraran lo que había en la plantilla.
Y lo cierto es que le ha dado resultado. Porque las llegadas de Emaná, Barreiro, Perone y Luismi le han dado al equipo otra dimensión bien distinta. Si no, sólo hay que ver que el Nástic firmó 18 puntos sobre 63 posibles en la primera vuelta , pero que en los 6 partidos que se han disputado del segundo tramo ha conseguido 11 . Se podría decir, que a día de hoy estaría en números de play off.
Por lo tanto, no es de extrañar que haya conseguido salir de los puestos de descenso a Segunda B en los que ha estado en 22 de las 27 semanas que se llevan de competición. Y, eso precisamente, es lo que le hace realmente peligroso. Es decir, ha sabido escapar de una situación que podría entenderse como límite. Aun así, Merino, su entrenador, dio un interesante toque de atención ayer, al recordar que aún queda demasiado camino por recorrer.
En lo puramente deportivo, el Nástic ha mejorado con el cambio de esquema . Es decir, ha apostado por el método de jugar con t res centrales que ya es habitual en otros equipos de Segunda. Sin ir más lejos, hasta el propio Carrión lo ha puesto en práctica en las últimas semanas con el Córdoba.
Con vistas al partido de mañana, todo hace pensar que la única novedad podría ser la de Cordero, quien entraría por el lesionado Luismi . Incluso, es posible que Perone regrese a la lista de convocados. Es decir, dos jugadores de los que llegaron en el mercado de invierno, si bien el protagonismo mayor es para Emaná, quien no dudó en regresar tras su efímero paso por Japón. Curiosamente, sólo Barreiro, de los fichajes de enero, tiene menos protagonismo.
Aunque la gran explicación de la mejora del Nástic viene con la producción de los jugadores que ya estaban. Así, el chileno J uan Delgado, un fichaje estrella en el mercado estival, empieza a reencontrarse con el gol . Señal de que algo le ha cambiado y para bien.