ENTREVISTA CÓRDOBA CF
Miguel de las Cuevas: «Con Infinity hemos ganado calma y nos hemos quitado presión»
El alicantino apunta que «vamos a pelear por ser primeros», algo que veía impensable «hace tres meses»
![Miguel de las Cuevas, uno de los capitanes del Córdoba CF](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2020/02/28/s/cuevas-cordobacf-final-kQJB--1248x698@abc.jpg)
Miguel de las Cuevas (Alicante, 1986) es uno de los pocos supervivientes de todo lo que ha vivido el Córdoba CF en el último año y medio. Una voz autorizada, como uno de los capitanes del vestuario, para analizar los cambios que se han producido.
Está de vuelta en el fútbol, pero seguro que no ha visto nada igual a todo lo que ha pasado en el Córdoba en los últimos tiempos.
Es difícil. Gracias a Dios está todo solucionado. El ambiente es totalmente diferente, mucho más positivo y eso nos quita mucha presión de encima. Ahora estamos al día de todo los jugadores y los trabajadores. Sólo pensamos en jugar, en el Algeciras y en ganar. El año pasado todo lo que ocurrió en el club perjudicó en el campo. Estamos muy tranquilos y muy felices. Ya era hora de que en un sitio como Córdoba se hablase de fútbol .
¿Con qué lo pasó peor? ¿Los impagos, el descenso, el ruido, los juzgados o la detención del presidente?
Ha sido no estar al 100% en tu trabajo. Los jugadores sabemos que tenemos un apoyo de la AFE y sabemos que tarde o temprano íbamos a cobrar, pero sobre todo la incertidumbre de qué iba a pasar, de si íbamos a competir o no, de si mañana venía la Policía y otro día había compañeros que no tenían para pagar el alquiler. Las semanas se hacían muy largas y ahora las semanas se hacen muy cortas. Cada semana era complicada porque veías a trabajadores pasándolo mal y con ansiedad. Todo eso se traslada al campo. Sólo salen a jugar once, pero esos once tenían la mente en otra cosa que, desgraciadamente, no era el fútbol.
¿Cómo se le ocurrió seguir con este panorama que había en el club?
Porque mi familia, mi mujer, mis hijos y yo en la ciudad estamos como en casa. Donde vivo y en el colegio nos han tratado muy bien desde el principio y para mí eso era fundamental. Eso ha sido lo que más me decantó a seguir. Además en esa época estaba Alfredo García Amado , que era un hombre de mi confianza y muy importante para mí. Me decía que todo se iba a solucionar y que este año iba a estar bien. Entre una cosa y otra, tenía claro que quería quedarme para subir.
Ha sido un acierto la decisión. Le va muy bien: siete goles y máximo goleador del equipo.
Los números están ahí. Eso no te lo quita nadie. Los siete goles es una cifra muy alta, porque no soy delantero. Siempre me marco objetivos. Cuando llegué quería hacer cuatro o cinco goles por temporada y el año pasado metí diez. Por eso me he marcado esta temporada repetir, al menos, lo de la pasada. La verdad que estoy contento y lo bueno es que esos números se traducen en puntos para el equipo
Le hemos visto jugar en todas las posiciones del medio hacia arriba. ¿Dónde está más cómodo?
Sinceramente no tengo una posición preferida. Puedo partir de los costados, por la derecha o por la izquierda, incluso de delantero y de pivote. Pero lo que intento siempre es irme al sitio en el que no está la gente. Me gusta alejarme o apartarme para intentar recibir solo. Leí en una entrevista hace poco que donde se pone un árbitro suele estar solo. Pues intento buscar mi hueco para intentar recibir solo.
![De las Cuevas, máximo goleador del Córdoba CF](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/02/28/s/estadio-cuevas-cordoba-kWIC--510x349@abc.jpg)
¿Se siente líder del equipo con todo lo que eso conlleva dentro y fuera del campo?
No me gusta pensar que soy el líder. Sí me gusta que mis compañeros lo sientan. El líder es el que con hechos demuestra que lo es. Tengo la confianza de todos los entrenadores que he tenido. Eso me llena mucho. Intento aportar mi experiencia, mi juego y no me gusta perderme ni un entrenamiento. Al final, con eso los compañeros te respetan. Siempre te gusta que la afición, los periodistas y la gente hable bien de ti, pero los que quiero que hablen bien de mí son mis compañeros.
La plantilla ha mejorado en el mercado de invierno, ¿lo sienten igual dentro del vestuario?
Está claro que sí. El míster dijo claro que necesitábamos «nueves» puros si queríamos ascender. Para quedarse en mitad de tabla, el equipo estaba muy bien, pero necesitábamos un poco de «punch» arriba y creo que hemos acertado de pleno. Los nuevos llevan sólo un mes con nosotros, a ver si se ponen bien todos y nos ayudan a este arreón final.
Seguro que ve al Córdoba en el play off al final de temporada, pero voy más allá: ¿lo ve primero?
Lo vamos a intentar y vamos a hacer todo lo posible para llegar. Nuestro objetivo es quedar primeros para subir lo más rápido posible. Ese es el objetivo y lo que queremos todos. Entrar en el play off también va a ser complicado porque ahora los equipos suman mucho. Si me lo preguntas hace tres meses, me verías con otra cara. Ahora pienso que vamos a pelear por ser primeros. No es fácil y hay mucha igualdad. Pierde el Madrid en casa. También pierde el Barcelona. La gente dice que tenemos que conseguir los seis puntos porque jugamos dos seguidos en casa contra el Algeciras y el Cartagena, pero no va a ser fácil aunque lo vamos a intentar. El fútbol cada vez está más igualado que antes.
De los rivales, ¿cuál cree que será el hueso para ser campeón?
Veo sobre todo al Marbella muy fuerte. Con la misma plantilla y el mismo entrenador que el año pasado casi al completo. Con dos o tres retoques nuevos. En cambio, nosotros somos una plantilla nueva: ¡Yo soy el más veterano y llevo una temporada y media, imagínate! El Cartagena también.
¿En qué ha cambiado Raúl Agné al equipo?
La llegada de Raúl (Agné) y la llegada de Infinity nos ha dado un poco de tranquilidad y sobre todo calma. Para mí, es un entrenador de otra categoría. Está aquí porque es el Córdoba. Si no, no estaría aquí.
Por cierto, con todo lo que ha pasado y hay casi diez mil espectadores en cada partido, ¿qué significa eso para el vestuario? ¿Más presión o un apoyo más?
La gente es consciente de la dificultad que tiene ascender, pero sabe que el equipo ha cambiado y que se deja el alma. Puedes ganar, empatar o perder. La afición sabe que estamos dando la cara y nos lo agradece. Me preguntaste por qué renové y un motivo también es por esta gente y por ver este ambiente. Cada partido en casa siento que estoy en Primera o en Segunda por la gente y por el ambiente. El Córdoba no parece un equipo de Segunda B . Cada vez que sales a El Arcángel sientes que estás en un campo de Primera.
![De las Cuevas, en la sala de prensa junto al escudo](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/02/28/s/ultima-cuevas-cordoba-kWIC--510x349@abc.jpg)
¿Qué han aportado los nuevos dueños de Infinity y Javier González en este tiempo?
Javier (González) es una persona muy cercana y es una persona que lo que dice lo cumple. Al final puedes ser muy buena persona, pero las palabras es lo que valen. Si lo que dices lo cumples, a los jugadores nos va a tener a tus pies.
¿Echaron de menos eso en la anterior etapa con León?
Sí. No me gusta hablar del pasado, pero no había tranquilidad ninguna. Te decían una cosa y eran continuamente promesas incumplidas. Ahora, con Javier todo lo que han dicho lo han cumplido.
¿Tienen contacto con los administradores judiciales?
Al principio tuvimos bastante y ahora se han apartado un poco y lo han dejado al margen. Son buenos profesionales porque desde que el club está más tranquilo ya no han querido meterse. Los capitanes tenemos sobre todo relación con Javier González, con Adrián (Fernández) y con la gente de Infinity (fondo de Baréin).
La prima de ascenso a Segunda está cerrada, ¿no?
Sí, sí, eso está todo cerrado (sonríe).
Alfonso Serrano se queda como director deportivo. Le han convencido plantilla y entrenador, ¿qué les ha aportado?
En su trabajo es un líder. Hizo la plantilla en los momentos complicados. Estuvo siempre a nuestro lado en esos instantes y se posicionó con los jugadores. Para nosotros en ese momento fue muy importante. Estamos ajenos a lo que pase en los despachos, parece que tuvo la posibilidad de salir, pero habló con los capitanes y con el míster. Creo que empezamos el camino y tenemos que acabarlo juntos. Es un tío querido en el vestuario, profesional y ha hecho buenos fichajes. Ahora con la ayuda de Juanito y de Miguel (Valenzuela) van a ser más fuertes aún.
Lo último, ¿se verá con la afición en junio en las Tendillas?
A eso aspiramos. Llevo poco tiempo aquí, pero me siento muy involucrado en la ciudad. No sé por mis hijos. Me relaciono mucho con la gente. Me encanta ir por la Mezquita-Catedral , por la Judería y cada vez que paso por ahí tengo el pensamiento de subir y devolver al club donde se merece, que es, como mínimo, en Segunda.
Noticias relacionadas