CRISIS

La falta de reacción del Córdoba CF y Merino generan las primeras tensiones internas

El Córdoba ha sumado un punto sobre 9 y los jugadores no avalan el método de trabajo

Merino, en la banda del Artés Carrasco ABC

A. D. JIMÉNEZ

El último episodio del estado de descomposición en el que está entrando el Córdoba guarda relación con las tensiones vividas tras el partido del sábado ante el Lorca FC . La pésima imagen ofrecida por el equipo en el Artés Carrasco ha puesto en el disparadero a Juan Merino , pese a que sólo lleva tres partidos en el cargo y a quien el club firmó un contrato de dos temporadas.

Con el campogibraltareño, el Córdoba ha sumado 1 punto sobre 9 posibles quedándose muy lejos del efecto que se suele buscar cuando se procede a una sustitución en el banquillo. Su balance es de dos derrotas a domicilio (Oviedo y Lorca), así como un empate en casa ante el Numancia.

Por lo tanto, uno de los justificantes de la llegada de Merino al banquillo sigue sin ser compulsado. Porque uno de los motivos que tenía el cambio del técnico era el de consolidar en el apartado defensivo al equipo. Sin embargo, el Córdoba ha encajado cuatro tantos en las tres comparecencias con el campogibraltareño , algo que le ha penalizado durante el curso porque en Liga sólo ha ganado en los tres partidos en los que ha dejado la portería a cero, casos de los duelos ante Albacete, Tenerife y Alcorcón.

Y a ese factor se debe sumar otro. El Córdoba también ha empeorado la producción goleadora con Merino. Con el técnico actual, sólo llegó el tanto de penalti anotado por Jona ante el Numancia, algo que contrasta con la etapa de Carrión en la que había más facilidad a la hora de acercarse al marco contrario. De hecho, en los 10 partidos con Carrión anotó 13 tantos. Por lo tanto, otro aspecto que ha de corregir, pese a que la apuesta de Merino es la de un sistema 4-4-2 en el que tienen protagonismo el mencionado Jona y Sergi Guardiola, los dos delanteros específicos dentro la de la primera plantilla.

Ya hay un sector del consejo de administración que ha mostrado su preocupación y que le ha exigido una reacción pronta en el compromiso del viernes ante Osasuna. Con todo, parece que la propiedad de Carlos González no está por la labor de dar otro golpe de timón . Por lo tanto, se puede decir que el técnico está ante un serio toque de atención para enderezar el rumbo del equipo.

Por poner ejemplos de sus anteriores etapas como entrenador, Merino sí consiguió los efectos deseados en las etapas vividas en el Betis o el Nástic de Tarragona , en lo que respecta a los equipos dirigidos tras destitución de un entrenador en la división de plata. Con el Betis, de hecho, hizo un pleno de 12 puntos sobre 12 posibles en la temporada 14-15 cuando hizo de puente entre Velázquez y Mel en un equipo que terminó logrando el ascenso de categoría. En cuanto al Nástic, la temporada pasada, también supo insuflarle un nuevo aire al conjunto grana. De los primeros 9 puntos en juego sumó 5 y sin perder, racha que prolongó en el cuarto partido. Por lo tanto, números superiores a los que ha ofrecido en el Córdoba en sus primeras semanas.

Uno de los apartados en los que ha hecho más hincapié Merino desde su llegada al Córdoba es el de ampliar el número de entrenamientos. Por ejemplo, dobles sesiones o tras el partido disputado en El Arcángel ante el Numancia, algo que sí se puede entender al ser una semana «corta» con partido en sábado.

Pero muchos integrantes de la primera plantilla del Córdoba no han visto con buenos ojos esta ampliación del horario laboral, en el que se da una gran importancia al apartado físico . Merino lo defendió el pasado viernes en la sala de prensa al entender que es algo fundamental. Por cierto, que también quiso aclarar que no ponía en cuestión la metodología de Carrión.

En todo caso, y más allá de las modificaciones en la configuración de alineaciones o filosofía de juego, el Córdoba sigue teniendo el mismo problema que en la etapa de Carrión. Es decir, que, de momento, el efecto Merino no está dando los resultados que se esperaban en el Córdoba. Y el efecto del revulsivo se ha acabado.

La falta de reacción del Córdoba CF y Merino generan las primeras tensiones internas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación