JUZGADOS
Merino demanda por «despido improcedente»
La empresa Maroam también reclama 365.229 euros por incumplimiento de contrato
Carlos González , durante su etapa de mandato en el Córdoba, acostumbró a que muchas situaciones se resolvieran en los juzgados . Y esa especie de norma la ha llevado hasta el último segundo previo al cambio de poderes, que tendrá lugar de manera oficial el próximo 22 de enero.
Mientras, la entidad blanquiverde se ha visto de nuevo en una situación similar. Juan Merino , el segundo entrenador que ha tenido el Córdoba en el presente curso, ha presentado una demanda contra la entidad blanquiverde por «despido improcedente» , según han confirmado a ABC fuentes cercanas al entrenador linense.
Merino, como es sabido, aterrizó en Córdoba tras la décima jornada de competición a mediados de octubre y dirigió al primer equipo durante siete fechas de competición. En las cuales, el Córdoba sólo sumó tres puntos y ahondó la crisis de resultados que llevaron a que se procediera a su contratación.
Sin embargo, y una vez comunicada la decisión al entrenador del Córdoba, la entidad blanquiverde no ha satisfecho los emolumentos del contrato pactado con Merino, que era por dos temporadas , y el técnico ha decidido poner el caso en manos de la justicia ordinaria.
Como está establecido en este tipo de casos, la primera fase acabará en el CEMAC, donde podría tener lugar un acto de conciliación . De no llevarse a cabo, el siguiente paso llevaría a una vista para que posteriormente todo quedara a expensas de una resolución judicial. Con todo, hay una situación que puede ser distinta en relación a anteriores situaciones de la era González. Y es que éste es un asunto que, probablemente, se resuelva bajo la tutela del club por parte de los nuevos propietarios. Es decir, que podría vivirse un escenario completamente distinto.
La empresa Maroam ha presentado una demanda por valor de 365.229 euros contra el Córdoba en concepto de daños y perjuicios por inclumplimiento de contrato en relación a la explotación de los ambigús, que tenía hasta junio de 2016, y que el club resolvió unilateralmente en la temporada 12-13. Asimismo, Maroam reclama una indemnización a razón de 0,4535 euros por las «cuantías» de asistentes al estadio comprendidas entre 2016 a 2023 . En la actualidad era el propio club el que realizaba tal función en lugar que hacer la concesión a alguna empresa de explotación, como habitualmente ocurre en el fútbol profesional.
Estas situaciones se suman a otros casos que aún están pendientes por resolverse a través de sentencia judicial como la de Royalverd, que denunció impagos tras los cuidados de los campos de juego y entrenamiento. Asimismo, quedó vista para sentencia la reclamación de desalojo de las instalaciones de la ciudad deportiva, que ahora es propiedad de Tremon .