LAS CUENTAS

Menos gasto en personal deportivo y menos gasto en sueldos de la primera plantilla del Córdoba CF

El club, colista de Segunda y con previsión de superávit, baja su coste en dos partidas fundamentales

La plantilla del Córdoba CF, durante el acto de presentación VALERIO MERINO

JAVIER GÓMEZ

El Córdoba CF ha modificado a la baja la política de gasto en la partida que podría ser la más importante de un club de fútbol, el personal deportivo , aunque espera cerrar esta temporada 2017-18 otra vez con un superávit de 679.000 euros mientras el equipo es colista de Segunda División. La «inversión» del club blanquiverde en el personal deportivo (concepto que va más allá del coste de la primera plantilla) baja de los cinco millones que gastó el ejercicio pasado a los 4,5 millones que tiene previsto gastar esta temporada en curso, siempre según las cuentas oficiales de la entidad cordobesista para sus accionistas y a las que ha tenido acceso ABC Córdoba.

El dato es llamativo si se compara con el límite salarial que ha impuesto LaLiga al Córdoba CF para esta campaña 2017-18. Mientras el máximo accionista del club blanquiverde, Carlos González, y el presidente de la entidad cordobesista, Alejandro González, han establecido como tope una previsión de gasto en personal deportivo de 4,5 millones de euros para esta temporada, la patronal ha otorgado al Córdoba la posibilidad de tener un límite salarial de 5,9 millones de euros . Es decir, LaLiga le da un techo de 1,4 millones de euros superior a la previsión de gasto que tiene el club. Más adelante profundizaremos en las posibles razones.

Además, el tercer apunte es cómo ha evolucionado el coste exclusivamente de la primera plantilla del Córdoba CF entre la pasada temporada y este ejercicio. Hay que recordar que el equipo se salvó el curso anterior del descenso a Segunda B «in extremis», a pesar de que su objetivo era el ascenso a Primera. Pese al susto, la partida destinada a los sueldos y salarios de la primera plantilla de este ejercicio es inferior en 300.000 euros a la de la temporada 2016-17. Gastó 3,7 millones de euros el año pasado y éste tiene previsto solo 3,4.

Hay otro dato muy significativo en relación al coste del primer equipo. El Córdoba CF ingresó el año pasado 6,8 millones por los derechos de televisión . Este año espera ingresar 6,6 millones de euros. Con el 51% (es decir, casi la mitad) del contrato de televisión, el club puede cubrir el coste total de los sueldos y salarios de la primera plantilla blanquiverde previsto para este ejercicio. Le quedaría la otra mitad de los derechos televisivos y todos los demás ingresos (abonos, competiciones, venta de jugadores, publicidad, comercialización...) para cubrir el resto de partidas de gasto. A más, con el 68% de la televisión paga todo lo previsto en el personal deportivo (4,5 millones).

Con estas cifras, lo más probable es que el «casi 1,5 millones» de euros invertido en pagar traspasos de jugadores durante este verano, tal y como aseguró el presidente del Córdoba al principio de temporada, no tenga influencia directa en estas partidas de gasto de personal. De momento, el apunte destinado a fichajes en el presupuesto de este año dista mucho de esa cifra, pero eso será ya otro capítulo relativo a las cuentas anuales del Córdoba, cuya Junta General Ordinaria de Accionistas está prevista para el próximo viernes 29 de diciembre.

ABC Córdoba se puso el viernes en contacto con el Córdoba CF para aclarar éstas y otras cuestiones y dudas a través del máximo responsable del club, Alejandro González, pero la entidad blanquiverde prefirió, al menos el viernes, no pronunciarse sobre estas cuestiones.

Menos gasto en personal deportivo y menos gasto en sueldos de la primera plantilla del Córdoba CF

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación