ANÁLISIS
Las mejoras que aporta el 4-4-2 al Córdoba CF
Luis Carrión cambia el dibujo con éxito ante el Tenerife y ahora busca continuidad
Luis Carrión decidió el domingo cambiar el sistema ante el Tenerife. El Córdoba CF ganó en varios factores con el nuevo dibujo del equipo. El 4-4-2 aportó tres cosas fundamentales. Primero, el bloque blanquiverde pudo iniciar la presión adelantada que pretende con más recursos y más compacto entre líneas. Segundo, la presencia de dos puntas le permitió multiplicar el número de ocasiones del equipo, que fue proporcional al incremento que tuvo en el porcentaje de la posesión del balón. Tercero, la defensa se sintió más cómoda y menos responsabilizada porque tener dos pivotes por delante le dio más equilibrio al equipo.
La entrada de dos delanteros en el Córdoba CF sorprendió de partida. Carrión solo había tirado de esta opción de inicio en una ocasión. Fue ante el Numancia al final de la pasada temporada. El equipo empató sin goles, a pesar de partir con Rodri y Piovaccari de inicio. El domingo ante el Tenerife lo hizo por segunda vez desde su llegada al banquillo cordobesista. Apostó por Jona y Sergi Guardiola. El resultado, con independencia del marcador final, es que los dos multiplicaron su rendimiento ofensivo y defensivo. Por ellos empezó la presión, con Guardiola muy aplicado, pero ambos fueron protagonistas de muchas oportunidades. Incluso, un penalti.
El Córdoba CF presionó mucho mejor ante el Tenerife de lo que lo había hecho en las cuatro jornadas anteriores frente al Cádiz, Albacete, Zaragoza y Barcelona B. El conjunto blanquiverde comenzó la presión adelantada con más recursos por contar con dos puntas. Además, el trabajo del equipo fue más en bloque. Las líneas estuvieron más juntas y compactas, y eso permitió que la defensa se comiese sin problemas a Malbasic y Longo en las escasas oportunidades que entraron en juego. En esa función fue fundamental el trabajo de Alfaro, mucho más activo que Jaime Romero en la colaboración con sus compañeros.
Sin duda, el doble pivote del Córdoba CF aportó otro aire al juego. Edu Ramos, con Aguza al lado, estuvo más centrado en tareas defensiva. Eso le permitió brillar en la ayuda a los centrales, que debe ser su principal función. Mientras que Aguza tomó la responsabilidad de sacar el balón. Con ello, el Córdoba también redujo las pérdidas de la salida de balón con Josema o con Edu Ramos.
Noticias relacionadas