EL RIVAL
El Mallorca y sus tentativas al abismo de Segunda B
El conjunto bermellón ya ha tenido tres entrenadores y acumula nueve semanas sin conocer la victoria
![Sergi Barjuán, en un banquillo](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2017/04/22/s/barjuan-sergi-mallorca-kqXB--1190x800@abc.jpg)
El Mallorca vive un proceso de depresión . Y no sólo por el hecho de que ahora esté a seis puntos de la salvación cuando le quedan 24 por jugarse. Su problema es más profundo y de tiempo, puesto que desde que consumara su descenso en junio de 2013 sólo ha ido involucionando en el plano deportivo.
Así, por ejemplo, puede explicarse que el club ha estado sometido a múltiples vaivenes en lo que respecta a su consejo de administración por los distintos cambios en la propiedad que no han conseguido dar la estabilidad necesaria para hallar un proyecto solvente.
Y más atendiendo que el pasado reciente del Mallorca es tan brillante. Porque no muchos clubes del panorama nacional pueden presumir de haber disputado títulos a nivel continental (perdió la última Recopa que estuvo en liza) o ganar una Copa del Rey. Sin embargo, esos tiempos de esplendor se perdieron hasta el punto de que muy pocos fieles son los que siguen acudiendo religiosamente a Son Moix cada semana. Y el ejemplo definitivo es que el club ha tenido que regalar entradas a los abonados para darle calor al partido ante el Córdoba de mañana.
En todo caso, esos precedentes sólo son añadidos a lo que sucede con el Mallorca esta temporada. Por lo pronto, ya ha tenido tres entrenadores en su banquillo y ninguno ha dado con los resultados idóneos. A Vázquez se le agotó demasiado pronto el crédito de la temporada anterior, mientras que Olaizola no supo reconducir a la plantilla. Ahora el turno es para Sergi Barjuán , otro técnico exportado por La Masía, pero que no termina de convencer a la hora de ejecutar el juego. Y eso ha hecho que el Mallorca, que en teoría partía como aspirante al ascenso, ha terminado en una situación límite. Porque está a seis puntos de la salvación en plena racha negativa de nueve jornadas sin conocer la victoria .
Obviamente, uno de sus principales problemas es el gol . Porque sólo el Alcorcón y el Reus han hecho menos goles en lo que va de temporada. En parte, en la isla no sentó bien que no se buscaran soluciones de cara a esa tarea en los mercados de fichajes una vez que era imposible que Ortuño fuera a continuar en la disciplina bermellona al estar de por medio el Cádiz de Enrique Pina.
Y esa coyuntura hace que el Mallorca esté muy condicionado en la competición. Los registros le presentan como el conjunto que menos ha ganado . Concretamente, seis son los partidos que ha sacado adelante. De hecho, la coyuntura de la competición le lleva a ganar prácticamente los mismos en lo que queda de competición para tener opciones de salvar la categoría. Por otra parte, es el equipo que más ha empatado, igualando en este apartado estadístico con Reus y UCAM. De hecho, en sus tres últimas actuaciones como local ha empatado y enlaza cuatro jornadas sin ganar, por lo que si el Córdoba logra sumar, le llevaría a un histórico récord negativo.
En lo puramente deportivo, Sergi recupera al sancionado Angeliño, uno de esos prospectos españoles que acaban en el Manchester City y que ahora de curte en la Segunda española. Por lo demás, habrá que estar muy pendiente a los movimientos de Brandon, su máximo goleador, pero lleva varios meses de sequía. También habrá que echar una mirada en clave blanquiverde, ya que Campabadal y Raíllo son dos de los jugadores con más minutos. Pero también habrá que ver qué alineación dispone un técnico que ha presentado dos equipos muy distintos en los encuentros que lleva al frente del primer equipo bermellón.