TRIBUNALES

Luis Oliver, a juicio por un delito de blanqueo de capitales

Al director deportivo se le piden 2 años y 9 meses de prisión y una multa de 2,5 millones de euros

Luis Oliver en la presentación de Juan Marrero, técnico del Córdoba B Valerio Merino

Europa Press

La actualidad del Córdoba CF , más allá de la preparación del plantel para la 2018/19, también ha dejado como protagonista a Luis Oliver en temas judiciales. Según ha avanzado «Europa Press», la Sección Octava de la Audiencia de Málaga tiene prevista juzgar el miércoles 11 a Oliver y José María Gil Silgado por un delito de blanqueo de capitales tras la suspensión en varias ocasiones de la vista oral.

Dicha pieza, separada del famoso caso «Malaya» , solicitaría a Oliver y Gil Silgado una pena de «dos años y nueve meses de prisión» y una multa económica que ascendería a «2,5 millones de euros». Todo ello se efectuaría por un delito «contra la corrupción en la localidad malagueña de Marbella ».

Gil Silgado , según el escrito de conclusiones iniciales al que ha tenido acceso «Europa Press», supuestamente habría desarrollado actividades de «especulación inmobiliaria» y conocía a Juan Antonio Roca , el principal condenado en el caso «Malaya», que al inicio de esta causa estuvo investigado, pero al que luego se le citó como testigo. Además, el fiscal ha reseñado que el que fuera presidente del Xerez actuaba siempre a través de empresas «carentes de estructuras tanto humana como de medios materiales».

El principal accionista del club jerezano decidió vender, algo que había comunicado a Jesús Gil , exalcalde marbellí, y Roca optó entonces por invertir como ya hiciera en otros ámbitos «utilizando fondos que había obtenido de la actividad delictiva». Supuestamente adquirió «hasta el 50% del club y los derechos televisivos a través de dos sociedades participadas por otras mercantiles».

El empresario participó «de forma opaca, con la finalidad de ocultar la procedencia de los fondos utilizados» según el fiscal y se prestaron «voluntariamente a colaborar en la ocultación de fondos ilícitos» sabiendo que Roca era «el verdadero socio del negocio» y tenía «problemas con la justicia».

Luis Oliver, a juicio por un delito de blanqueo de capitales

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación