Segunda B
López Silva: «Los del Córdoba CF son años inolvidables tanto para mí como para mi familia»
El que fuese uno de los héroes del ascenso se encuentra enrolado en las filas del Tamaraceite
El Córdoba se medirá el próximo Domingo de Resurreción al Tamareceite , un equipo canario desconocido casi que hasta la fecha. En el suma su tercera temporada José María López Silva, ex jugador del Córdoba CF que atendió la llamada de ABC Córdoba de forma feliz. «El pajarito», como aquí se le conoce, jugó durante cinco temporadas en el Córdoba CF, logrando incluso un ascenso a Primera División.
¿Cómo se encuentra en lo personal y en lo profesional?
— Me encuentro muy bien y muy contento. Estoy disfrutando mucho del fútbol . Hace tres años que me vine aquí y estoy muy contento de haber venido y contento por volver a disputar una fase de ascenso por segundo año consecutivo.
¿Qué tipo de equipo es el Tamaraceite?
— Es el típico equipo con jugadores canarios que le gusta tener la pelota y atacar y la verdad es que se ha conseguido competir. Sinceramente, desde el primer día que entrené aquí, me di cuenta del gen competitivo que hay y por eso las cosas han salido así de bien.
¿Qué se podría destacar de ese equipo en lo puramente futbolístico?
— Al jugador canario le gusta tener el balón y buscar la portería contraria y creo que si alguna cualidad hay que destacar además de ser un equipo porque todos remamos hacia el mismo lado, es que nos gusta la posesión del balón.
¿Qué percepción se tiene en la isla de este Córdoba CF?
— Se le tiene mucho respeto. No quiere decir que porque esté en la misma categoría que el Tamaraceite hay que faltárselo. Aquí hay jugadores experimentados que saben que ese club antes o después va a tirar hacia arriba, pero nosotros tenemos una oportunidad de jugar una nueva fase de ascenso y le tenemos mucho respeto.
¿Se imaginaba que la temporada iba a tener todas estas sorpresas?
— Sabíamos que a pesar de ser recién ascendidos era temporada corta. Sabíamos que era importante hacerse fuerte en casa y rascar lo máximo fuera y creo que hemos hecho un papel bueno y cada equipo deberá ahora hacer sus lecturas.
Aquí se ha descrito la temporada como un fracaso para este club. ¿Se tiene la misma sensación allí?
— Vi cómo acabó la última jornada y al final es un poco de mala suerte. Ellos van ya a por la victoria y yo no te puedo decir más porque no estoy dentro pero desde fuera creo que si hubiese estado en el campo hubiese hecho lo mismo de ir a por la victoria aunque nos cueste la derrota.
¿Ha venido bien que no haya público para los equipos con menos afluencia habitual a los campos o es una excusa de los grandes equipos?
— A cualquier jugador le gusta jugar con publico y da igual si el club es grande o modesto. Lo bonito del fútbol es que haya aficionados, que se escuche ambiente de fútbol ya sea con 100 o con 5.000 personas, pero creo que no influye a la hora de jugar. No es lo mismo que jugar en El Arcángel lleno que en nuestro campo en cuanto a ambiente y a ruido pero al final eso no es excusa.
Aquí se ha cuestionado mucho a jugadores veteranos. Como jugador veterano, ¿entiende esas críticas?
— Cuando se marca un objetivo y no se consigue es normal que haya críticas y no solo a los jugadores más veteranos. También será a la secretaría porque cuando las cosas no salen como uno quiere es normal que haya críticas.
¿Cómo será para usted enfrentarse de nuevo al Córdoba?
— Bonito y a la vez raro . Cuando el árbitro pite intentaré hacerlo lo mejor posible para mi equipo y ya después estaré contento de ver a jugadores que todavía siguen allí.
¿Qué recuerdos guarda de su paso por aquí?
— Muchísimos. Fueron cinco años maravillosos , tanto para mi como para mi familia. Son años inolvidables donde viví de todo y contento de que me dieran la oportunidad de formar parte de ese club.
Y un reencuentro que va a ser además en Canarias.
—(Ríe). Sí. Fue tanto para esa plantilla como para muchos aficionados la vuelta a primera y es coincidencia que sea aquí, en Canarias.